El 22 de Marzo de 2017 se celebró la II edición de los “Premios ANICE” de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, cuyo objeto es reconocer el trabajo de distintas personas, empresas o instituciones que han contribuido a situar a este sector en la posición en que se encuentra hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional. Dentro de dichos premios destaca el "Premio José Flores a la Innovación”. El doctor José Flores, uno de los científicos más relevantes del sector...
05 de Abril,2017
24 de Marzo,2017
El Premio Internacional 2017 “Ideas Innovadoras y Tecnologías para la Agroindustria” está organizado por ONUDI OPIT Italia, la Oficina de Promoción de Inversiones y Tecnología de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) en el marco de Seeds&Chips, The Global Food Innovation Summit y patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano. El concurso está...
10 de Marzo,2017
BIOVAL, la Asociación de Empresas y Entidades del sector BIO (Biotecnología, Biomedicina y Bioeconomía) de la Comunidad Valenciana ha realizado una entrevista a la Directora del IATA, Cristina Molina Rosell con motivo del 50 Aniversario del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. La entrevista aborda los retos a los que se enfrenta el sector de la Alimentación y el apoyo que el IATA puede ofrecer a las empresas Biotech en ese campo. Leer la entrevista completa aquí.
09 de Marzo,2017
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y en un acto organizado conjuntamente entre el IFIC y el IATA, el próximo lunes 13 de marzo, a las 12:00h en el salón de Actos del IATA, la Dra. Anna María Lluch Hernández ofrecerá la charla "Avances en el abordaje del cáncer de mama". La Dra. Anna María Lluch es catedrática de Medicina en la Universitat de València, jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia e investigadora...
03 de Marzo,2017
La Fundación Ramón Areces ha celebrado esta mañana el acto de Entrega de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia correspondiente a su XVIII edición. En esta convocatoria el jurado ha seleccionado seis proyectos en el campo de la Biotecnología y Seguridad Alimentaria, otorgando uno de ellos a la Dra. Amparo Querol titulado "Nuevas estrategias para mitigar los riesgos producidos por levaduras patógenas emergentes en la cadena alimentaria" La institución ha adjudicado 5....
01 de Marzo,2017
El 28 de febrero se celebró el Acto de Clausura del 50 Aniversario del IATA. En el Acto intervinieron José Ramón Urquijo, Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Cristina Molina, Directora del IATA, Francisco Tomás, Profesor de Investigación del CEBAS-CSIC y Coordinador del Área de Ciencia y Tecnología de Alimentos, que impartió la Conferencia de Clausura "La visión del área de Ciencia y Tecnología de Alimentos del CSIC y su futuro". El acto se cerró con la...
24 de Febrero,2017
Joaquín Piqueras Delicado ha sido finalista del XV certamen Arquímedes por su trabajo de tesis de máster “Optimización del método de qPCR de viabilidad para la detección de virus infecciosos de la hepatitis A “ dentro del Máster en Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética de la Universidad de Valencia. Este trabajo se realizó en el IATA bajo la supervisión de la Dra. Gloria Sánchez y de Walter Randazzo. El Certamen Arquímedes tiene como objetivo fomentar la investigación entre...
23 de Febrero,2017
El pasado 22 de febrero la Dra. Remedios Melero participó en el programa de radio "La caja de Schrödinger", de RNE-Radio3, para explicar qué son los Big Data y la red de Excelencia MAREDATA. La red española sobre datos de investigación en abierto (MAREDATA) está compuesta por siete instituciones (CSIC-IATA, CSIC-INGENIO-UV, UA, UB, UC3M, UOC, UPV) que tienen líneas de investigación relacionadas con la gestión de los datos científicos: interoperabilidad, publicación, acceso, localización,...
22 de Febrero,2017
Más de 90 personas, de más de 50 empresas del sector, asistieron ayer en el IATA al XV Desayuno del Cluster, con la colaboración de la empresa Primaflor, de productos hortofrutícolas listos para consumir, y el patrocinio de Tecnicarton, compañía dedicada al diseño y embalaje a medida y multimaterial para cualquier producto industrial. El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje es una asociación empresarial que aglutina a empresas innovadoras del sector con el objetivo de abordar estrategias...
20 de Febrero,2017
Desde hace tiempo, tanto los científicos como los productores de alimentos han reconocido el alto valor nutricional de los pseudocereales. Contienen proteínas de alta calidad, almidón, y elevadas cantidades de micronutrientes como minerales, vitaminas y compuestos bioactivos. Este libro, en cuya edición ha participado la Dra. Monika Haros, del Grupo de Cereales del IATA, resume la gran cantidad de investigaciones recientes sobre pseudocereales, especialmente en amaranto y quinoa. Proporciona...