Los investigadores del proyecto Europeo MyNewGut del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), coordinado por la Dra. Yolanda Sanz, organizaron un workshop en la 7ª Conferencia Internacional sobre Fibra Dietética en Rotterdam el pasado 4 de Junio de 2018. Ha sido una ocasión donde científicos, reguladores y representantes de la industria de todo el mundo se han reunido con el fin de desarrollar nuevas ideas que permitan seguir avanzando en la materia. Además de Yolanda Sanz...
15 de Junio,2018
07 de Junio,2018
SUSPHIRE (Sustainable Bioproduction of Pheromones for Insect Pest Control in Agriculture) es un proyecto europeo coordinado por el IBMCP (centro mixto CSIC-UPV) en el que participan distintos grupos europeos y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), a través de los doctores Jose F. Marcos y Paloma Manzanares, investigadores del Departamento de Biotecnología de Alimentos. El proyecto tiene una financiación de 1,6 millones de euros y está basado en la utilización de...
07 de Junio,2018
La doctora Gloria Sánchez, del Departamento de Conservación y Calidad de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), participó en el congreso "Hepatitis E: Paradigm of a food-borne zoonotic emerging disease in Europe". Gloria intervino con su ponencia: “Method comparison for the detection of Hepatitis E virus in lettuce and water samples”. El congreso se celebró en Madrid durante los pasados 4 y 5 de junio, conectando profesionales de diferentes áreas de...
30 de Mayo,2018
Yolanda Sanz, la investigadora del departamento de Ciencias de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), participó el congreso ECO2018, the 25th European Congress on Obesity “ECO2018, la 25º edición del Congreso Europeo de la Obesidad”, que tuvo lugar los pasados días del 23 al 26 de mayo en Viena. La doctora intervino con su ponencia: “The role of gut microbiota in obesity and mood: The MyNewGut project” “El papel de la microbiota intestinal en la...
22 de Mayo,2018
El boletín informativo de la European Plant Science Organisation (EPSO), N° 47, que se publicará próximamente, entrevistó a algunos de los ex becarios del MSCA (Marie Skłodowska-Curie Actions) por su experiencia de primera mano. Entre ellos se encuentra el Dr. Francisco Romero Gascón, investigador del IATA del departamento de Biotecnología de los Alimentos, con el proyecto 3F-FutureFreshFruit: Aclaración de la base molecular de la resistencia del fruto a la desecación: La cutícula como factor...
16 de Mayo,2018
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), rindió homenaje ayer martes 15 de mayo, a la figura del profesor Eduardo Primo Yúfera, con motivo del centenario de su nacimiento. La directora del IATA, Cristina Molina Rosell, agradeció la presencia de todos los asistentes y dedicó unas palabras al fundador del IATA: “Primo Yúfera afrontó los grandes retos de la investigación agroalimentaria del...
10 de Mayo,2018
La principal idea del proyecto Cavawinner es mejorar el posicionamiento internacional del cava español. En este proyecto de I+D participan seis cavistas, un fabricante de plantas de envasado, una corchera y cinco centros de investigación, entre ellos el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, IATA. El grupo de investigación del IATA de biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico, son los que forman parte de este proyecto, contando con el liderazgo del Dr. José...
08 de Mayo,2018
El Dr. Julio Polaina, del grupo ingeniería molecular de enzimas del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), participó en las jornadas “BOOSTING BLUE BIOECONOMY: CHALLENGES AND BUSINESS OPPORTUNITIES IN BLUE BIOTECHNOLOGY” que tuvieron lugar los pasados 3 y 4 de mayo en la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la Universidad Católica. El objetivo principal de la celebración de estas jornadas fue crear un punto de encuentro para instituciones, centros...
04 de Mayo,2018
La investigadora Cristina Molina Rosell, del Instituto de Agroquímica y tecnología de los Alimentos IATA, ha sido nombrada miembro del Comité Estratégico de Innovación en el que van a participar dieciocho científicos y/o gestores de instituciones científicas, además de once empresarios, los once directores de institutos tecnológicos, el órgano coordinador del CEI y la secretaria técnica del Consell Valencià de la Innovació (CVI).
03 de Mayo,2018
La directora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos IATA, Cristina Molina Rosell, ha participado en el acto de constitución del Consell Valencià de la Innovació (CVI) de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) que tuvo lugar el pasado miércoles 2 de mayo en Alicante.