Noticias

27 de Octubre,2017

La roja de la ciencia española eligió a los trece mejores científicos del 2017. Entre ellos se encuentra María Carmen Collado, investigadora del IATA. La elección anual de esta selección es una iniciativa de la revista QUO y el CSIC con el fin de reivindicar la importancia de la ciencia y darle una mayor relevancia social, al igual que se hace con los deportes. La doctora M. Carmen Collado ahora dirige un proyecto de investigación sobre el desarrollo y la aplicación de nuevas estrategias...

meeting of the Working Group on Prolamin Analysis and Toxicity

21 de Septiembre,2016

Tendrá lugar en el IATA del 22 al 24 de septiembre de 2016 y discutirá sobre aspectos clínicos y analíticos del gluten y la enfermedad celíaca, así como sobre aspectos legales y de control alimentario para personas intolerantes al gluten.

International Conference on Nanotechnology Applications

21 de Septiembre,2016

Date: 26th – 27th September 2016Place: Palacio de Congresos – Valencia (Spain) NANOTEC 2016 is a technical conference that intends to provide a technical-commercial platform to introduce innovative plastic based nanotechnologies aiming at enhancing plastics performance. The conference will be divided in 3 tematic blocks in each of them, counting with the participation of several well-known speakers coming from different countries. Parallel Session 1 Packaging, Food, Agriculture & Pharma...

noticias iata - simposium postcosecha

02 de Julio,2016

Del 21 al 24 de junio tuvo lugar el VIII Simposio Internacional de Postcosecha, en la ciudad de Cartagena (Murcia, España), cuyo lema fue ‘Mejora de la cadena de suministro y de los beneficios para los consumidores: cuestiones éticas y tecnológicas’. El Simposio acogió a los principales expertos del mundo en la ciencia hortícola para profundizar acerca de la producción de alimentos nutritivos y seguros y reducir las pérdidas manteniendo la calidad del producto y la seguridad apropiada, con...

27 de Mayo,2016

La VIII edición de Expociencia tendrá lugar el próximo sábado 28 de mayo en el Parc Científic de la Universitat de València. Para la cita, los científicos y los empresarios de este espacio para la innovación abrirán sus laboratorios e instalaciones con el objetivo de acercar el conocimiento al público en general y transmitir el papel que juega la ciencia en nuestra sociedad. Expociencia 2016 contará con más de 70 actividades que ofrecerán una jornada de diversión científicamente garantizada....

chia-semillas-iata

17 de Mayo,2016

Hace unos 3.000 años los mayas y los aztecas consumían esta semilla, oriunda de México y Guatemala, como alimento, para curar determinadas afecciones y también para fabricar pinturas. En estas culturas, “la chía era una semilla sagrada, y como tal formaba parte de algunos ritos paganos en los que estas poblaciones se la ofrecían a sus dioses”, cuenta Claudia Monika Haros, investigadora del CSIC en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA). Aquí comienza la explicación de...

MyNewGut

07 de Abril,2016

La Dra Yolanda Sanz presenta el proyecto Europeo MyNewGut sobre la influencia de la microbiota en la obesidad y las posibles estrategias terapéuticas, en el simposio organizado por la Fundacion Mérieux los días 6-8 de Abril de 2016. VER PROGRAMA

06 de Abril,2016

El programa pretende reforzar la colaboración entre especialistas y fomentar el estudio sobre estas disciplinas efe 13.03.2016 | 02:58 ! www.informacion.es La Universidad de Alicante (UA), junto con otros cinco centros académicos del mismo rango y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado Maredata, una red española sobre datos de investigación en abierto. Con ello se pretende, según explicaron ayer fuentes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), reforzar la...

comando actualidad

04 de Abril,2016

Son raros, están de moda, se venden como sanos, cada vez se habla más de ellos y son los más buscados por los catadores de lo nuevo. Las nuevas tendencias en alimentación llenan las estanterías de los mercados de kale, bimi, chía, bulgur, quinoa o espirulina, entre otros. Los llaman súper alimentos, aunque algunos no son más que la berza o la col de toda la vida rebautizados con nombre sajón. ENLACE A PROGRAMA COMANDO ACTUALIDAD

IATA - Envases

01 de Enero,2016

En una sociedad donde los cánones que marcan un estilo de vida saludable pasan en primera instancia por una revisión de la industria alimentaria, se hace inevitable regular elementos que juegan un papel crucial dentro de esta larga cadena que integra también el sector de los envases. Requisitos como la calidad, el compromiso con el medio ambiente, la capacidad de conservación y la versatilidad de los materiales se cuidan a diario con el fin de satisfacer la demanda de un consumidor, que cada...