
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), rindió homenaje ayer martes 15 de mayo, a la figura del profesor Eduardo Primo Yúfera, con motivo del centenario de su nacimiento.
La directora del IATA, Cristina Molina Rosell, agradeció la presencia de todos los asistentes y dedicó unas palabras al fundador del IATA: “Primo Yúfera afrontó los grandes retos de la investigación agroalimentaria del momento, sentando los objetivos sobre los que derivaría posteriormente la trayectoria del IATA, e influyendo enormemente en la configuración del área de investigación agroalimentaria del CSIC, así como en su internacionalización”.
El coordinador institucional del CSIC de la comunidad Valenciana, José Pío Beltrán, también le dedicó unas palabras al homenajeando.
Enrique Tortosa, antiguo director del IATA (1979-1983) protagonizó la jornada con su conferencia: “En hombros de gigantes. La flecha del tiempo” en la que destacó el gran impacto sobre la estructura organizativa del CSIC el paso que tuvo Primo Yúfera por su presidencia.
Tras la conferencia, Jaime Primo Millo, hijo de Primo Yúfera, dedicó unas palabras de agradecimiento en nombre de la familia por la celebración del acto y aprovechó para contar alguna anécdota de su infancia recordando a su padre.
Finalmente, el IATA quiso obsequiar tanto a la familia de Eduardo Primo Yúfera, como a Enrique Tortosa, con una escultura diseñada para el IATA que representa la unión entre la ciencia y la sociedad.