Noticias

02 de Septiembre,2019

El pasado 20 de agosto, el responsable del Servicio de microscopía del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), Pepe Coll Marqués, ofreció una charla sobre los microplásticos en el edificio Palau Can Saura Miret, en Ciutadella de Menorca. A raíz de la viralización del vídeo de divulgación Los Microplásticos de los Alimentos elaborado desde el IATA, despertó el interés en las autoridades de la isla mostrando la gran preocupación e implicación ante el problema. La...

25 de Julio,2019

La fotografía Los ladrillos en la pared vegetal de Marta Martínez Sanz, del departamento de Conservación y seguridad alimentaria del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), ha sido seleccionada entre las 700 propuestas que se presentaron al certamen. Título: Los ladrillos en la pared vegetal Autor: Marta Martínez Sanz La fotografía muestra una micrografía de microscopía electrónica de barrido (SEM) de la estructura de la pared celular del tallo de la planta Arundo donax,...

24 de Julio,2019

Un año más la fotografía de David Talens, del departamento de Biotecnología de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), ha sido seleccionada entre las 700 propuestas que se presentaron al certamen. Este año las protagonistas de la imagen son las enzimas. Título: Petit bouquet Autor: David Talens Perales Las enzimas son macromoléculas proteicas esenciales para la vida que se han convertido, además, en una herramienta fundamental en la industria alimentaria...

23 de Julio,2019

La reina Letizia ha presidido este lunes la presentación del Centro Mundial para la Alimentación Sostenible (CEMAS), impulsado por el Ayuntamiento de València y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyo objetivo es identificar y sensibilizar sobre los retos de las ciudades en cuestiones alimentarias y nutricionales.   Al acto, celebrado en el edificio de La Base de la Marina de València, sede del CEMAS, han asistido entre otras autoridades el president...

18 de Julio,2019

Los investigadores del IATA Mª Jesús Rodrigo, Amparo Tárrega y Lorenzo Zacarías participaron en el curso "El color de los alimentos vegetales: cuando la atracción se convierte en beneficio", organizado por la Universidad internacional Menéndez Pelayo en colaboración con el CSIC, y celebrado en Santander durante los días 8, 9 y 10 de Julio. Este curso, dirigido a estudiantes de grado y postgrado, pero también a profesionales de la industria agroalimentaria y de la salud, así como a consumidores...

05 de Julio,2019

Una investigación ha definido la interacción inicial del rotavirus humano P [8], el principal causante de la gastroenteritis, con los receptores del intestino. El estudio también ha encontrado que azúcares presentes de forma natural en la leche materna son idénticos a los receptores del virus, lo que evidencia su potencial como anti-rotavirus En el trabajo han participado la Universitat de València, el Instituto de   Biomedicina   de   Valenciay   el Instituto   de   Agroquímica   y Tecnología...

03 de Julio,2019

Patricia Puerta, del grupo Cereales y Productos Derivados; Ciencia de Alimentos de IATA-CSIC, ha recibido el I Premio Estudiantes del III Congreso AEPAS, por la presentación del trabajo: “En qué se fijan los consumidores cuando compran pan de molde y los motivos de su elección”, en la modalidad de comunicación oral. III Congreso de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS), celebrado en el Basque Culinary Center (Donostia-San Sebastián) los días 26, 27 y 28 de junio...

02 de Julio,2019

Los pasados días 26-28 de junio tuvo lugar en Pamplona la XXIII Reunión bianual de la Sociedad Española de Fisiología Vegetal y el XVI Congreso Hispano-Luso de Fisiología Vegetal. En el marco de la celebración del congreso, también se organizó el I PhD Meeting in Plant Science, una gran propuesta que contó con la participación de Jaime Zacarías, del grupo de Biotecnología de Alimentos del IATA con su comunicación: “Carotenoids profiling and transcriptomic analysis of carotenoid metabolism genes...

01 de Julio,2019

Los pasados días 26-28 de junio tuvo lugar en Lovaina, Bélgica, la celebración del 5º Simposio Internacional sobre Productos de Cereales y Bebidas sin Gluten 2019 (GF19), titulado "Construyendo productos a partir del conocimiento". La Dra. Cristina M. Rosell participó con su ponencia: “Making gluten-free bread is more than mixing healthy ingredients”. El congreso tiene como objetivo proporcionar una plataforma científica para presentar las últimas investigaciones sobre la ausencia de gluten y...

25 de Junio,2019

Los pasados día 18 y 19 de junio tuvo lugar la celebración del 2019 CPS Research Symposium celebrado en Austin, Texas al que acudió como ponente la Dra. Gloria Sánchez, del departamento de Conservación y seguridad alimentaria del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. Gloria participó en la sesión de Development of Microbiological Tools con su ponencia: “Metagenomics to identify viral indicators in the produce chain”.