El CEMAS, al que pertenece Cristina M. Rosell como miembro del comité asesor, ha sido inaugurado con la presencia de la reina Letizia

La reina Letizia ha presidido este lunes la presentación del Centro Mundial para la Alimentación Sostenible (CEMAS), impulsado por el Ayuntamiento de València y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyo objetivo es identificar y sensibilizar sobre los retos de las ciudades en cuestiones alimentarias y nutricionales.

 

Al acto, celebrado en el edificio de La Base de la Marina de València, sede del CEMAS, han asistido entre otras autoridades el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el director general de FAO, José Graziano da Silva; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; el Premio Nobel de la Paz 2007, Edward Rubin, y la activista por la alimentación sostenible Vandana Shiva.

 

El CEMAS pretende ser una herramienta de catalogación activa, archivo y orientación de las políticas, estrategias y acciones de las ciudades del mundo y de sus entornos territoriales con el fin de conseguir sistemas alimentarios locales sostenibles en un marco de derechos. Está concebido como un órgano de referencia para combatir la desnutrición y la "pandemia" de la obesidad.

 

Cristina Molina Rosell, profesora de Investigación y directora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) pertenece al Consejo Asesor junto con miembros de otras agencias de Naciones Unidas (como la OMS, Hábitat…), y de centros de investigación, del sector de la producción y del sector privado.