La novedad de este trabajo radica en la aplicación de un método que ya había sido implementado previamente para la detección de virus infecciosos en vegetales, agua y moluscos bivalvos, y que ahora se ha validado en fresas, frambuesas y arándanos El trabajo de los investigadores del IATA (CSIC) aparece publicado en la revista Food Control Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han...
04 de Noviembre,2019
29 de Octubre,2019
La investigadora del IATA Cristina Molina Rosell, como miembro asesor del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), mantuvo la semana pasada una reunión con representantes del World Food Center Ede, en Holanda. El CEMAS es una iniciativa del Ayuntamiento de València con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para potenciar, asesorar, gestionar y coordinar la acción permanente en dos líneas de...
24 de Octubre,2019
El Dr. Fidel Toldrá, Profesor de Investigación del grupo de Bioquímica, Tecnología e Innovación de la Carne y Productos Cárnicos en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) impartió la conferencia inaugural titulada “Processing of dry-cured ham and generation of bioactive peptides” en el 1er Congreso de Asia-Pacífico en Ciencia y Tecnología de la Carne que se celebró en Nanjing, China, del 11 al 13 de octubre pasado.
22 de Octubre,2019
El hallazgo, que se publica en ‘Nature Ecology and Evolution’, es fruto de la secuenciación completa del genoma de un centenar de levaduras. Los datos obtenidos pueden mejorar los protocolos para generar nuevas cepas, reducir los costes en refrigeración y lograr una mayor productividad Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y liderado por la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos) ha conseguido identificar más de 120 cepas híbridas de...
03 de Octubre,2019
El Dr. Jose F. Marcos, Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido nombrado nuevo Director del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), desarrollando su labor científica en el Departamento de Biotecnología de Alimentos. Contará con la colaboración como Vicedirectora de la Dra. Amparo López, Científica Titular del CSIC, que pertenece al Departamento de Conservación y Seguridad Alimentaria del IATA. El nuevo director del IATA...
02 de Octubre,2019
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha rendido homenaje, por primera vez, a las investigadoras pioneras de las diferentes áreas de investigación que engloba la institución, en un acto celebrado en su sede de Madrid, en el que se ha puesto en valor su trabajo y su contribución a la ciencia. El acto, que ha contado con la asistencia de aproximadamente un centenar de estas científicas, ha estado presidido por Rosa Menéndez, presidenta del CSIC. "Es una deuda que teníamos con...
30 de Septiembre,2019
El pasado jueves 26 de septiembre, Antonio Martínez, investigador del grupo Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), presidió la reunión de trabajo del grupo de Seguridad Alimentaria de la Plataforma tecnológica "Food for Life" de la FIAB, con asistencia de representantes de la industria alimentaria, de Centros Tecnológicos, del CDTI y de MINECO. La Plataforma...
24 de Septiembre,2019
Los Jardines de Viveros se convertirán el viernes 27 de septiembre en los jardines de la ciencia. Este emblemático espacio verde de València es el lugar elegido para acoger la tercera edición de la Nit Valenciana de les Investigadores. Bajo el lema Vine a viure el jardí de la ciència, habrá actividades y espectáculos para todos los gustos y edades: talleres científicos para niñas, niños y jóvenes, charlas sobre la investigación valenciana, monólogos distendidos, visitas gratuitas al Museo de...
09 de Septiembre,2019
Este estudio abre la puerta al potencial diseño de nuevos tratamientos farmacéuticos o cosméticos contra el estrés oxidativo. Ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (UV-CSIC), el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (CSIC) y las empresas Darwin Bioprospecting Excellence y ADM Biopolis, todos ubicados en el Parc Científic de la Universitat de València El descubrimiento de nuevos antioxidantes extraídos de fuentes naturales, como ahora...
06 de Septiembre,2019
El Dr. Fidel Toldrá Vilardell, Profesor de Investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), recibió el premio “2019 Award for Advancement of Application of Agricultural and Food Chemistry” en la cena de gala de la Agricultural and Food Chemistry Division durante la celebración del Congreso Nacional de la American Chemical Society celebrado del 25 al 29 de agosto en San Diego (California). Previamente, impartió la conferencia titulada “Recent progress in enzymatic...