EXPOCIENCIA 2019, todo un éxito un año más

Más de 5.000 personas visitaron el pasado sábado 25 de mayo el Parc Científic para celebrar la gran fiesta de la Ciencia y la Innovación de la Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana.

Un volumen de público que ha hecho de nuevo patente la estabilidad de Expociencia, consolidada ya como una de las principales iniciativas orientadas a compartir el espíritu científico con las personas y a estimular las vocaciones científicas.

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) organizó un amplio programa de juegos y actividades: Tus bacterias y Tú, Física con Golosinas, Fabrica tu yogur, De la masa al pan, Ciencia en la cocina: El misterio de las esperificaciones, Enzimas y alimentos: Experimenta con tu saliva el poder de la amilasa y Microorganismos y alimentos.

En esta undécima edición de Expociencia, los visitantes han podido disfrutar de un centenar de propuestas lúdicas en torno a la ciencia y la innovación. Además de las actividades que los institutos de investigación ubicados en el Parc Científic (PCUV) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) ofrecen cada año, la fiesta ha contado con la participación de las empresas del Parc, de diferentes centros, departamentos y entidades de la Universitat de València (Jardí Botànic, Clíniques de la Universitat-Fundació Lluís Alcanyís, Museu d’Història Natural de la Universitat, etc.), así como de diferentes entidades públicas y privadas externas a la institución académica.

A esta edición se han incorporado también diferentes asociaciones y ONGs, la Ciutat de les Arts i les Ciències y el Instituto de Tecnología Química (ITQ-UPV/CSIC), entre otros.