
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concedido el premio de tesis doctoral relevante a la investigación predoctoral de Isaac Benito e Inmaculada López. Ambos realizaron sus tesis doctorales en Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA).
El trabajo de Inmaculada López se centró en conocer la función de la micribiota intestinal y el papel que jugaba en el desarrollo de obesidad. El estudio estuvo dirigido por la investigadora Yolanda Sanz, integrante del grupo de investigación de Ecología microbiana, Nutrición y Salud. Puedes ver a la investigadora resumir su trabajo en este vídeo.
Isaac Benito, integrante del Grupo de Envases, estudió la valorización de residuos acuáticos para obtener biopolímeros que sustituyan a los plásticos. La investigadora Amparo López dirigió la tesis. Él mismo resume su trabajo en este vídeo.
El jurado que ha concedido los premios se ha compuesto por José María Martell Berrocal, Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC; Elena Castro Martínez, Coordinadora del Área Global Sociedad; M. Isabel Medina Méndez, Coordinadora del Área Global Vida; M ª Sol Martín González, Coordinadora del Área Global Materia y Carmen Simón Mateo, Directora del Departamento de Postgrado y Especialización del CSI.
Referencia de la Tesis de Inmaculada López: López Almela, I. (2021). Descifrando las funciones de la microbiota intestinal en la obesidad [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/174897
Web de acceso: https://riunet.upv.es/handle/10251/174897
Referencia de la Tesis de Isaac Benito: Benito González, I. (2021). Waste Biomass Valorization for the Production of Cellulosic Fractions of Interest in Food Packaging Applications [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/177358
Web de acceso:https://riunet.upv.es/handle/10251/177358
Sobre IATA
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que fue creado en 1966. Su objetivo científico-técnico es llevar a cabo investigación de excelencia sobre la producción de alimentos de calidad de forma sostenible, su seguridad, impacto sobre la salud y aceptación por el consumidor.
Las investigaciones del IATA se pueden agrupar en cuatro líneas distintas: la innovación en alimentos y procesos; la seguridad y conservación de los alimentos; dieta, microbiota y salud y la biotecnología aplicada a los alimentos.