Nuestra compañera Belén Llobregat, doctoranda del grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha, ha conseguido una mención honorífica del XVIII premio científico-técnico «Ciutat d’Algemesí», por su trabajo ""Caracterización de mutantes de Penicillium expansum defectivos en la producción de patulina como posibles agentes de biocontrol". El objetivo de este premio, dirigido a personas menores de 36 años nacidas y/o residentes en Algemesí y otros municipios de la Ribera, es incentivar...
13 de Abril,2022
Belén Llobregat recibe una mención honorífica del XVII premio científico-técnico «Ciutat d’Algemesí»
08 de Abril,2022
El Grupo de Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico del IATA, liderado por Amparo Querol, está llevando a cabo el proyecto de investigación DTWINE2021, una iniciativa que busca aplicar y consolidar la tecnología de los gemelos digitales en el sector del vino con dos objetivos concretos: conseguir una producción más sostenible y responder a las nuevas tendencias de consumo de vinos con menor graduación alcohólica y perfiles aromáticos ricos. El proyecto prevé el desarrollo de...
07 de Abril,2022
La solución de Aerofybers, Empresa de Base Tecnológica (EBT) emergente del IATA, del Grupo de envases y liderada por los investigadores Isaac Benito y Amparo López, se ha alzado como proyecto ganador del reto "Exploring the Potential of Converting Washed-up Seagrass (Posidonia Banquettes) into Biofuel", lanzado por el Ayuntamiento de Larnaka (Chipre) en el "Open Innovation Challenge" de la segunda edición del "Blue Deal Business Forum". El Blue Deal Business Forum es un foro europeo que "...
04 de Abril,2022
El pasado día 30 de marzo el Vicepresidente ejecutivo, Andrés García Reche, y la Secretaria General, Olivia Estrella, de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) realizaron una visita al IATA . Durante la visita institucional al IATA, el director del centro, Jose F. Marcos, la vicedirectora, Amparo López, y la responsable de la Unidad de Transferencia del Conocimiento, Teresa Jiménez, han dado a conocer a los representantes de la Agència los hitos alcanzados en los seis proyectos de...
01 de Abril,2022
El pasado 28 de marzo nos visitaron 34 estudiantes de doctorado del grupo Food Quality & Design, de la Universidad de Wageningen. El objeto de esta visita era el intercambio de experiencias y conocimiento en innovación e investigación en alimentos con investigadores del IATA. Tras la visita al centro, se organizaron dos breves Workshops, uno con Amparo Tárrega y Laura Laguna, del laboratorio de Propiedades sensoriales de alimentos y Percepción del consumidor, y otro con Mamen Cenit y...
10 de Marzo,2022
Nuestra compañera Cristina Prieto, investigadora del Grupo de Nuevos Materiales y Nanotecnología para Aplicaciones Alimentarias, ha obtenido el premio de la V Convocatoria de Ayudas a la transferencia del conocimiento en el sector agroalimentario de la Cátedra AgroBank. El premio se ha otorgado a su proyecto de investigación “Microencapsulación de ingredientes bioactivos naturales procedentes de subproductos vegetales mediante la técnica de electrospraying asistido por gas presurizado”, y ha...
25 de Febrero,2022
El viernes 25 de febrero visitó el IATA la ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant. Además de presentarle los laboratorios de los investigadores Yolanda Sanz, Amparo Querol, Gloria Sánchez y Chema Lagarón, también recorrió otra buena parte de las instalaciones del IATA. La visita terminó con un encuentro informal con investigadores y representantes del personal del IATA, durante el cual se le transmitió nuestras necesidades y preocupaciones.
18 de Febrero,2022
El 16 y 17 de febrero se ha celebrado en Málaga la 11ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, donde Teresa Jiménez, de la Unidad de Transferencia de Conocimiento, ha presentado las ofertas tecnológicas del IATA. Este foro es el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa y reúne cada año en Málaga a los principales agentes públicos y privados...
17 de Febrero,2022
Nuestro compañero David Talens ha sido galardonado con el premio Fotciencia18, en la modalidad Alimentación y Nutrición, por su fotografía "Metamorfosis floral". En la edición pasada otra fotografía suya, "Líneas de Alarma", ya fue seleccionada. Estos éxitos han sido recogidos por los medios, con entrevistas en el periódico "Levante-EMV" y una entrevista en el programa "Terra Viva" del canal de TV Àpunt. Podéis ver sus fotografías en los siguientes links: "Metamorfosis floral" : aquí "Líneas...
10 de Febrero,2022
Un año más, con motivo de la celebración del 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, varias compañeras del IATA están participado en charlas y talleres de divulgación en centros educativos y así como en otras actividades realizadas por distintas organizaciones. El principal objetivo de estas jornadas es fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y contribuir a la suma de referentes femeninos en la ciencia. Aquí se pueden encontrar la lista de las actividades en...