Noticias

31 de Julio,2020

El IATA empieza a retomar su actividad investigadora paulatinamente en las últimas semanas. Hemos hablando con el personal investigador para qué nos cuente cómo se recupera la normalidad y cómo ha afectado este parón a sus proyectos de investigación. Esta semana entrevistamos a dos representantes de los doctorandos del IATA Laura Settier y Víctor Silva. El doctorado es una fase decisiva en la carrera investigadora, son años de mucho trabajo y esfuerzo. En el IATA cada año se defiende una media...

31 de Julio,2020

Las investigadoras Leticia Mora, Mª Carmen Collado, Mª José Fabra y Ana Rosa Ballester han sido nominadas por el por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y aceptadaa sus candidaturas para formar parte de la plataforma internacional AcademiaNet gestionada por la Fundación Nacional Suiza de Ciencia  (SNSF) en cooperación con la editorial Spektrum der Wissenschaft (SpringerNature). AcademiaNet, a través de su página web, publica los perfiles de investigadoras que han sido...

29 de Julio,2020

Amparo López Rubio, investigadora del IATA-CSIC, impartirá clases junto a otros profesionales internacionales de la materia. La duración total es de 5 semanas y está dirigido a un público general Aunque la seguridad alimentaria está fuertemente controlada en la Unión Europea, la migración de compuestos químicos desde materiales en contacto con alimentos y envases hacia alimentos y bebidas es un aspecto claramente infravalorado. Se trata de compuestos químicos que, a dosis bajas, pueden...

29 de Julio,2020

La actual crisis sanitaria causada por la COVID-19 ha estado marcada por la escasez de material sanitario desde el inicio. Esto ha hecho que tanto la ciencia como la industria centren sus esfuerzos para plantear soluciones rápidas ante las situaciones adversas generadas por el SARS-CoV-2. Un equipo de Investigadores del IATA-CSIC, liderado por José María Lagarón, junto con la EBT del CSIC, Bioinicia S.L., desarrollaron un material para filtros de mascarillas FFP1, FFP2, FFP3 y quirúrgicas a...

24 de Julio,2020

El IATA empieza a retomar su actividad investigadora paulatinamente en las últimas semanas. Hemos hablando con el personal investigador para que nos cuente cómo se recupera la normalidad y cómo ha afectado este parón a sus proyectos de investigación. Esta semana entrevistamos a Remedios Melero Remedios Melero, es investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, coordina el grupo de trabajo español de Acceso Abierto a la Ciencia y en la actualidad trabaja en un proyecto...

23 de Julio,2020

Internet y las Redes Sociales arrojan una cantidad de información muy útil para los estudios de consumidor Durante el confinamiento la mayoría de la gente ha comprado más los alimentos que les parecían saludables y los que les parecían que ayudan a mejorar el estado de ánimo Internet y las redes sociales han revolucionado el mundo de las comunicaciones desde su aparición a todos los niveles, desde lo personal y social hasta lo profesional de la ciudadanía y actualmente sirven como una...

22 de Julio,2020

Tras 12 ediciones presenciales, el centro tecnológico ofrece esta modalidad para convertir a profesionales en expertos en packaging, dando respuesta a una necesidad del mercado con una formación integral.   La industria requiere cada vez más de profesionales especializados en packaging, ya que los envases y embalajes juegan un papel clave para cumplir con las necesidades de conservación y protección del producto, sostenibilidad ambiental, optimización de costes, información y percepción del...

Un proyecto europeo desarrolla un dispositivo para superficies alimentarias que detecta el coronavirus en una hora

22 de Julio,2020

Se trata de un dispositivo de análisis molecular que da resultados en una hora y que se colocará en las instalaciones de tratamiento de alimentos El proyecto será desarrollado por cinco instituciones y empresas europeas y cuenta con 792.000 euros Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en un proyecto europeo para diseñar un método de detección molecular rápida del SARS-CoV-2, causante de Covid-19, en superficies de procesamiento de alimentos. En...

17 de Julio,2020

El IATA empieza a retomar su actividad investigadora paulatinamente en las últimas semanas. Hemos hablando con el personal investigador para que nos cuente cómo se recupera la normalidad y cómo ha afectado este parón a sus proyectos de investigación. Esta semana entrevistamos a Josep Vicent Mercader, quien, junto con Antonio Abad, dirige el grupo de “Inmunotecnología Analítica de Alimentos”   La línea de trabajo de Antonio Abad y Josep Vicent Mercader se basa en el desarrollo de métodos...

10 de Julio,2020

El IATA empieza a retomar su actividad investigadora paulatinamente en las últimas semanas. Hemos hablando con el personal investigador para que nos cuente cómo se recupera la normalidad y cómo ha afectado este parón a sus proyectos de investigación. Esta semana entrevistamos a Amparo López Rubio. Amparo López Rubio, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), lidera una línea de investigación sobre nanoencapsulación de compuestos bioactivos y su trabajo de...