La Universitat de València ha otorgado los Premios Extraordinarios de Doctorado del curso 2019-2020 y entre los galardonados se encuentran tres investigadores que han realizado su tesis en el IATA:Yaiza Benavent Gil, por su tesis doctoral Enzymatic modification of starches to improve their technological and functional properties, dirigida por Cristina Molina RosellMaría Espert Tortajada, por su tesis doctoral Funcionalidad de hidrocoloides en la digestibilidad de emulsiones aceite/agua,...
23 de Julio,2021
22 de Julio,2021
Nuestra compañera Elvira Costell, que trabajó en el IATA hasta su jubilación en 2013, es la protagonista de un nuevo mural del proyecto 'Dones de Ciència', realizado por la artista Btoy y que está situado en el CEIP San Juan de Ribera de Burjassot. Este proyecto pretende visibilizar y rendir tributo a científicas de referencia nacional e internacional. Doctora en Ciencias Químicas por la Universitat de València (1979), Elvira Costell fue Profesora de Investigación del CSIC trabajando en el IATA...
21 de Julio,2021
Nuestras compañeras Aurora Lozano-Omeñaca y Florencia Rey, del Grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha, han sido galardonadas en el XVII Congreso Hispano-Luso de Biología de Plantas (BP2021) con el premio de la Sociedad Española de Biología de Plantas a las mejores comunicaciones científicas presentadas por investigadores menores de 35 años por un trabajo en conjunto con sus directores de Tesis, María Jesús Rodrigo y Lorenzo Zacarías. El congreso se celebró en modalidad...
29 de Junio,2021
Vicente Monedero, del grupo de bacterias Lácticas y Probióticos impartió ayer, 28 de junio, la conferencia "Bacterias lácticas para aliviar la toxicidad de metales" en el marco del XXVIII Congreso Sociedad Española de Microbiología, que se está celebrando esta semana de manera virtual. Este año el Congreso Nacional de Microbiología coincide con el 75º Aniversario de la fundación de la SEM, lo que ha supuesto la elaboración de un programa especialmente seleccionado en torno a tres ejes temáticos...
28 de Junio,2021
Nuestro compañero Jaime Zacarías, investigador predoctoral del grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha, ha recibido el premio “Outstanding presentation” en la sesión “Dietary Sources of Carotenoids and Nutritional Supplementation” del “1st Virtual International Conference on Carotenoids”, que tuvo lugar la semana pasada, con participantes de 27 países. Más información sobre el congreso aquí.
21 de Junio,2021
El pasado 16 de junio Amparo López Rubio participó como ponente en la sesión "Sustainable agro-food packaging" del Food4Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre tecnología de innovación en la industria de alimentos y bebidas. En esta sesión se mostró una breve descripción de la situación actual, las opciones disponibles y las tendencias futuras hacia una mayor sostenibilidad de los envases, destacando cómo la naturaleza puede inspirar futuros desarrollos de materiales. Teresa...
18 de Junio,2021
Conferencia de Fidel Toldrá en "Symposium on Delivery of Functionality in Complex Food Systems 2021"
El Dr. Fidel Toldrá, Profesor de Investigación en el IATA, ha impartido la conferencia invitada titulada "Adding value to meat and fish by-products through protein hydrolysis for the generation of bioactive peptides" en el International Symposium on Delivery of Functionality in Complex Food Systems 2021 (DOF 2021) que se celebró en Guanzhou (China) del 17 al 19 de junio de 2021. El Dr. Toldrá también ha actuado el 17 de junio como Chairman de la sesión 1ª sobre Salud que ha tenido 7...
11 de Junio,2021
Mª Carmen Collado, científica titular del departamento de Biotecnología del IATA-CSIC, ha ganado el Premio a la Investigación de la Fundación Jesús Serra en la categoría de investigación clínica, ex aequo con Borja Ibáñez, director del departamento de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y cardiólogo en la Fundación Jiménez Díaz. La línea de trabajo de Mª Carmen Collado se enmarca en el establecimiento de asociaciones entre la microbiota humana,...
09 de Junio,2021
El pasado 8 de junio, Amparo López, del Grupo de Envases de IATA y Marta Martínez-Sanz, del CIAL (Madrid), impartieron el seminario online "Dosis contra el plástico (packaging sostenible)", organizado por la Fundación Eurocaja Rural. Las investigadoras expusieron numerosas alternativas a los envases tradicionales, presentando otros materiales sostenibles y ecológicos, destacando los diferentes avances y opciones reales que pueden adoptarse, tanto a corto como a medio plazo, en los hábitos...
08 de Junio,2021
Nuestra compañera Laura Laguna, investigadora Ramón y Cajal en el laboratorio SensIATA, del departamento de Ciencia de Alimentos del IATA, ha sido elegida nuevo miembro de la Academia Joven de España. El pasado jueves, 3 de junio, la Junta General de la Academia Joven de España eligió 10 nuevos Académicos de Número. En el proceso de selección ha participado un comité internacional independiente formado por investigadores de gran prestigio que abarcan distintas áreas del conocimiento. A esta...