Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna),ha recibido este año la visita de cerca de 4.000 personas, de las cuales más de 1.500 participaron en las actividades del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc...
28 de Abril,2023
El trabajo, publicado en ‘Current Biology’, es el primero que aborda la transmisión de microorganismos madre-bebé en comunidades no occidentales y el papel de la alimentación materna ¿Son iguales los microbiomas infantiles en todas las partes del mundo? Es la pregunta a la que trata responder un grupo de investigación internacional donde participa el grupo de Bacterias Lácticas y Probióticos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones...
27 de Abril,2023
Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna), vuelve el sábado 6 de mayo. Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc Científic. La cita comenzará a las 10:00 y se prolongará hasta las 14:00. Juego, aprendizaje y diversión están asegurados para los miles de visitantes...
20 de Abril,2023
Gloria Sánchez, investigadora del grupo de Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); ofrece este jueves a las 19:00 una conferencia en la Delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana, la Casa de la Ciencia. La conferencia podrá seguirse también a través de YouTube. Se trata de la tercera conferencia del...
05 de Abril,2023
Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna), vuelve el sábado 6 de mayo. Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc Científic. Por parte del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) hemos organizado más de una veintena de actividades, coordinadas por...
22 de Marzo,2023
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha convocado 5 contratos postdoctorales para investigadores e investigadoras de Excelencia, con una carrera internacional consolidada en las distintas líneas estratégicas del Instituto; una excelente oportunidad para aquellas personas que deseen trabajar en un instituto de excelencia que persigue temas de vanguardia en la investigación...
22 de Marzo,2023
Amparo Querol, directora del proyecto Severo Ochoa e investigadora del grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) participó ayer en una entrevista en directo en el Instagram del Parc Científic de la Universitat de València. Esta entrevista se enmarca dentro de la iniciativa #NosaltreseSTEM. La investigadora habló sobre su investigación actual, su formación y su trayectoria. Además, destacó algunos momentos...
16 de Marzo,2023
Belén Llobregat, investigadora predoctoral del grupo Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), participa en este mes de marzo en AmgenTransferCiència, un programa educativo de fomento de vocaciones científicas. AmgenTransferCiència llega este jueves 30 y viernes 31 de marzo al IES l’Eliana y al IES Número 26 Misericordia de València. Se trata de un proyecto en el cual jóvenes investigadores e investigadoras imparten...
14 de Marzo,2023
David Talens, miembro del personal investigador del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha obtenido premio para jóvenes investigadores de La Ribera del XVIII Premio Científico-técnico «Ciudad de Algemesí». El jurado ha destacado su trabajo en el estudio "Pescant xilaneses extremòfiles, de l’ordinador a la bancada del laboratori". El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo viernes 24 de marzo a las...
01 de Marzo,2023
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acoge una conferencia y una mesa redonda el próximo miércoles, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. La organización del evento ha contado con la colaboración del Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL), Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), otros institutos situados en el Parc Científic...