Belén Llobregat participa en un programa para acercar la biotecnología y la genética a los institutos valencianos

Belén Llobregat, investigadora predoctoral del grupo Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), participa en este mes de marzo en AmgenTransferCiència, un programa educativo de fomento de vocaciones científicas. AmgenTransferCiència llega este jueves 30 y viernes 31 de marzo al IES l’Eliana y al IES Número 26 Misericordia de València. Se trata de un proyecto en el cual jóvenes investigadores e investigadoras imparten clases magistrales y talleres de experimentación en biotecnología y genética.

Belén Llobregat coordinará las ponencias celebradas en el IES Número 26 Misericordia de València. Por otro lado, en L’Eliana participará Victor Garrigós, del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2Sysbio), centro mixto de la Universidad de Valencia (UV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En ambos actos se tratará la detección de organismos modificados genéticamente (OMG) por PCR.

Estas acciones divulgativas se ofrecen en cinco institutos valencianos entre febrero y mayo de este año. El último centro valenciano en participar será el IES Distrito Marítimo, que el 18 de mayo acogerá a la investigadora del I2Sysbio Cecilia Picazo, quien impartirá una práctica sobre la extracción y amplificación de ADN de restos biológicos con un juego de identificación del autor de un supuesto delito.

AmgenTransferCiència se inició como un programa piloto en el curso 2019-2020. Actualmente, participan 35 centros escolares de la Comunidad Valenciana, Madrid, Islas Baleares, Cataluña y Galicia, con más de 875 alumnos y alumnas.

La Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), nacida en 1986, divulga la investigación y la innovación entre la sociedad para fomentar la cultura científica, las vocaciones científico-técnicas entre los y las jóvenes, y el emprendimiento y colaboración público-privada en I+D.

Amgen es una compañía biofarmacéutica dedicada al desarrollo y producción de medicamentos biológicos para pacientes con enfermedades graves o necesidades médicas no cubiertas. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los enfermos, centra sus esfuerzos en cardiología, nefrología, salud ósea y oncohematología. Sus tratamientos han favorecido a más de 20 millones de pacientes mundiales y cientos de miles de personas en España, donde está presente desde 1990