El Grupo "Ecología microbiana, Nutrición y Salud", liderado por la Dra. Yolanda Sanz, está desarrollando un probiótico de nueva generación que permitirá prevenir de forma eficaz las complicaciones metabólicas de la obesidad gracias a un nuevo proyecto financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y en el que también participa el Instituto Tecnológico de la Industria Agroalimentaria (AINIA). El proyecto consiste en la valorización de una bacteria aislada de la microbiota intestinal...
17 de Mayo,2021
04 de Mayo,2021
Lorenzo Zacarías y Mª Jesús Rodrigo, del Departamento de Biotecnología, se encuentran entre los autores del artículo “A global perspective on carotenoids: Metabolism, biotechnology, and benefits for nutrition and health” publicado en Progress in Lipid Research. Esta revista, con un factor de impacto de 15.083 en 2019, ocupa el primer lugar en el ranking de revistas de la categoría "Nutrition and Dietetics”. El trabajo ha recibido casi 200 citas (https://www.journals.elsevier.com/progress-in-...
20 de Abril,2021
El Dr. Fidel Toldrá Vilardell, Profesor de Investigación del IATA-CSIC y responsable del Grupo de investigación "Bioquímica, Tecnología e Innovación de la Carne y Productos Cárnicos" , impartió el pasado 16 de abril por vía telemática el seminario titulado "Progress in enzymatic release of food-derived peptides and assessment of bioactivity" a los estudiantes de doctorado y postdoctorales de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de Alimentos de la South China University of Technology de Guanzhou (...
14 de Abril,2021
El grupo de investigación del IATA liderado por el Dr. José Manuel Guillamón ha patentado un nuevo método para producir de forma limpia y barata abundantes cantidades de hidroxitirosol, uno de los antioxidantes más potentes que se conocen en la naturaleza. Esta sustancia, con propiedades anticancerígenas, cardioprotectoras, antiinflamatorias y neuroprotectoras, se encuentra en pequeñas cantidades en el aceite de oliva y el vino, entre otros productos. Ahora, los investigadores del CSIC han...
06 de Abril,2021
Personal de la Unidad de Transferencia de Conocimiento del IATA participa este año en ‘TRANSFIERE’, gracias a financiación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), en el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa y que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril. Transfiere reúne cada año en Málaga a los principales agentes públicos y privados relevantes en el ámbito de la investigación...
31 de Marzo,2021
El IATA ha firmado, junto con el CSIC y varios de sus institutos además de Universidades y otras instituciones, la carta de la Red Europea “Agricultura Sostenible mediante Edición Genética” (EU-SAGE) en la que se pide a la Comisión Europea que adopte un enfoque proporcionado y no discriminatorio respecto a la mejora genética avanzada en su informe sobre nuevas técnicas genómicas. EU-SAGE es una red que representa a científicos de plantas en 134 institutos y sociedades europeos de ciencias de...
09 de Marzo,2021
El pasado lunes 8 de marzo y con motivo del Día Internacional de la Mujer, la investigadora del IATA María Jesús Rodrigo, del grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha, ha realizado una charla divulgativa a alumnos de la Florida Universitaria para visualizar la carrera investigadora y la situación de las mujeres científicas en el CSIC. Esta actividad se ha impartido a alumnos del Grado en Maestro/a en Educación Primaria y forma parte de la asignatura de Ciencias, cuya...
22 de Febrero,2021
Un equipo de investigación del IATA, coordinado por la investigadora Amparo López Rubio ha desarrollado un aerogel hidrofóbico fabricado a partir de celulosa y con potencial en el sector alimentario. Este material podría emplearse en la fabricación de envases que alarguen la vida útil de carnes y pescados mediante la absorción de los fluidos que desprenden Las cualidades de este aerogel, barato y sencillo de producir, apuntan también hacia otras potenciales aplicaciones, como el almacenamiento...
03 de Febrero,2021
Ya tenemos la programación de las próximas conferencias de nuestro ciclo "Seminarios IATA", que se puede consultar en la sección "Eventos" de nuestra web. Las conferencias serán impartidas online, y al final de la misma se abrirá un turno de preguntas que se podrán trasladar a través del chat de la sesión o activando la cámara y el micro de quienes quieran consultar. Los links para acceder se podrán encontrar en el anuncio correspondiente a cada conferencia en la sección "Eventos", así como en...
15 de Enero,2021
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica Mireia Mollà, acompañada de la Directora General de Desarrollo Rural y Política Agraria Común Maite Cháfer y del Director del IVIA Rodolfo Canet, realizó un recorrido por las instalaciones del IATA para conocer la investigación que realiza este centro. A la vista asistió también el coordinador institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, Juan Fuster. Ver noticia completa