
Biography
Soy Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Mi posición actual es Científico Titular del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y formo parte del grupo de Procesos de Conservación de Alimentos y Análisis de Riesgos. Soy miembro de la Red Española de Seguridad Alimentaria (SICURA), del Institute of Food Technologies (IFT) y de la Red Científica de Armonización de Metodologías de Evaluación de Riesgos (EFSA).
Áreas de interés
La mayor parte de mi carrera profesional la he dedicado al estudio del efecto de diferentes tecnologías de conservación sobre la seguridad microbiológica y calidad de los alimentos. Me incorporé a un grupo con una gran experiencia en la conservación por calor de alimentos, que en ese momento estaba derivando hacia la aplicación de tecnologías alternativas a las térmicas tradicionales. En consecuencia, mis principales áreas de interés son las siguientes:
- Conservación de alimentos por tecnologías térmicas.
- Conservación de alimentos por tecnologías no térmicas (altas presiones hidrostáticas, pulsos eléctricos de alta intensidad, microondas, antimicrobianos naturales).
- Valorización de subproductos de agroindustria.
- Modelización crecimiento/inactivación microorganismos.
- Modelización actividad/degradación enzimática y factores de calidad.
- Seguridad alimentaria, análisis de riesgos.
Projects

Publications
M. BENLLOCH-TINOCO, M. IGUAL, D. RODRIGO, N. MARTÍNEZ-NAVARRETE. Superiority of microwaves over conventional heating to preserve shelf-life and quality of kiwi-fruit puree. Food Control. 50, 620-629. 2015.
A. B. SILVA-ANGULO, S. GENOVÉS, P. MARTORELL, S. ZANINI, D. RODRIGO, A. MARTÍNEZ. Sublethal injury and virulence changes in L. monocytogenes and L. innocua treated with carvacrol and citral. Food Microbiology. 2015, 5-11.
FRANCISCO J. BARBA, MARIA N. CRIADO, CLARA M. BELDA-GALBIS, MARIA J. ESTEVE, D. RODRIGO. Stevia rebaudiana Bertoni as a natural antioxidant/antimicrobial for high pressure processed fruit extract: Processing parameter optimization. Food Chemistry. 148, 261-267. 2014.
A. RIVAS, M.C. PINA-PÉREZ, M. ZUÑIGA, A. MARTÍNEZ, D. RODRIGO. Sublethally damaged cells of Escherichia coli by Pulsed Electric Fields: the chance of transformation and proteomic assays. Food Research International, 54, 1120-1127. 2013.
M.C. PINA-PÉREZ, D. RODRIGO, A. MARTÍNEZ. Cocoa powder as a natural ingredient revealing an enhancing effect to inactivate Cronobacter sakazakii cells treated by Pulsed Electric Fields in infant milk beverages. Food Control, 32, 87-92. 2013.
Patents
- Request number:P201130767Title:Procedimiento de pasterización en frío para el control de Cronobacter sakazakii en fórmula láctea infantil suplementada con cacao.Date of the request:Thursday, 12 May, 2011