
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Ingeniería molecular de enzimas
El grupo de investigación se centra en el estudio de la relación estructura-función proteica, para una amplia variedad de enzimas de interés industrial como por ejemplo bioetanol o producción de prebióticos. Combinando aproximaciones experimentales de diseño racional y evolución dirigida se intenta obtener enzimas con propiedades mejoradas. Se utilizan modelos basados en estructuras cristalográficas de proteínas para analizar diferentes aspectos de las enzimas tales como la especificidad de sustrato, la resistencia a los agentes físicos y químicos, la inhibición, etc.
Área de Trabajo
El grupo combina técnicas de ingeniería genética, bioquímicas y bioinformáticas para modificar las estructuras de las enzimas y mejorar su resistencia a agentes físicos y químicos (temperatura, pH, inhibidores), producir enzimas con nuevas funciones, o facilitar su unión a soportes sólidos sobre los que los enzimas puedan ser utilizados en condiciones de inmovilización.
El grupo ha desarrollado varios enzimas con propiedades catalíticas nuevas e implementado un procedimiento para su uso a escala industrial. Ejemplos de ello son la modificación de la invertasa de levadura para la producción de fructooligosacáridos prebiótico (solicitud de patente P201431747), la modificación de galactosidasa para la producción de galactooligosacáridos, o la generación de nuevas variantes de la glucosa oxidasa con aumento de la resistencia térmica.
Principales Aplicaciones y Servicios
- Mejora de la resiliscencia de enzimas para facilitar su uso en procedimientos industriales.
- Modificación de enzimas que permitan su inmovilización para unirse a soportes sólidos.
- Desarrollo de enzimas con nuevas o mejoradas propiedades.
- Modelado predictivo de las estructuras proteicas.
- Técnicas de ingeniería genética (PCRs, mutagénesis dirigida y aleatoria, clonación de genes, etc.).
- Técnicas cromatográficas para purificación de proteínas y análisis de azúcar.
UNIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos · IATA
t. + 34 963 900 022 ext. 3107
email: utc@iata.csic.es