El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza el viernes 15 noviembre una jornada centrada en el uso de la informática y la inteligencia artificial para automatizar la actividad de laboratorio.
El evento se celebrará entre las 10:30 y las 13:30 en el Salón de Actos del IATA.
Y podrá seguirse también online a través de Zoom a través del enlace: https://dicv-csic-es.zoom.us/j/86289879576?pwd=kpxAFaoKaaywlETqDaj4AibJ3...
Esta jornada ha sido organizada por David Peris, investigador del grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico del IATA, en el marco del proyecto CIAPE/2023/31 financiado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació.
El evento contará con 3 ponentes nacionales e internacionales que profundizarán sobre esta temática desde varias perspectivas: los modelos de escala genómicos y las biofactorías, la automatización y la Inteligencia Artificial.
David Peris abrirá la jornada con una pequeña presentación de los ponentes y las charlas que van a ofrecer. La primera ponencia correrá a cargo de Pablo Carbonell, profesor de la Universitat de València, que abordará cómo el uso de la inteligencia artificial y la automatización pueden optimizar los procesos de laboratorio mejorando la precisión, velocidad y eficiencia en el desarrollo de productos biotecnológicos con una charla titulada: “Enhancing biomanufacturing with AI and automation”.
Lukas Bromig, de la Universidad Técnica de Munich (TUM), profundizará en su ponencia “The Operating System for the Connected Lab: One Infrastructure for Data and Automation”, sobre la necesidad de automatizar los laboratorios y las barreras que se encuentran en este sentido, principalmente el diseño, los recursos limitados y la relación con proveedores.
Sergio Pablo, investigador de la Universidad de Toronto, discutirá en su ponencia “Self-Driving Labs” los avances y diferentes enfoques recientes para implementar laboratorios que presenten un alto grado de automatización.
podrá seguirse también online a través de Zoom.
Os dejo el enlace: https://dicv-csic-es.zoom.us/j/86289879576?pwd=kpxAFaoKaaywlETqDaj4AibJ3...