
Biografía
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia (1992), posteriormente Diplomada en Alta especialización en Tecnología de Alimentos en el IATA (CSIC- MEC, 1993) y Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia (1999). En 2007 se incorporó en el IATA (CSIC) como Científica Titular y actualmente es Investigadora Científica de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Ha sido profesora asociada de la Universidad de Valencia en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2002-2012) de las asignaturas Aditivos Alimentarios y Análisis Sensorial y desde 2009 es Profesora del Master de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Valencia.
Ha publicado más de 100 artículos de investigación en revistas internacionales y diversos capítulos de libros relacionados con las propiedades físicas y sensoriales de los alimentos y su relación con la composición de los mismos. Además tiene varios artículos de divulgación así como ha presentado diversas comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Actualmente es miembro del Grupo Español de Reología (GER).
Ha codirigido 8 tesis doctorales y diversos Proyectos Fin de Grado y Tesis de Master.
Su actividad investigadora se desarrolla dentro de la línea que estudia las Propiedades Físicas y Sensoriales de los alimentos basada principalmente en el desarrollo de estudios metodológicos para la determinación de la textura y la reología de alimentos, y muy orientada al estudio del comportamiento de diversos hidrocoloides como agentes espesantes, gelificantes y modificadores o creadores de textura en alimentos formulados y sus relaciones con la microestructura, las propiedades mecánicas (reología y textura) y la percepción sensorial por parte del consumidor. En concreto, en el estudio del efecto de la incorporación de nuevos ingredientes para reformular diferentes matrices alimentarias con el objetivo de mejorar las propiedades nutricionales y en aplicar nuevas técnicas sensoriales para profundizar en el mecanismo que da lugar a la aceptación de un producto por parte del consumidor. Todo ello para determinar la funcionalidad de los ingredientes alimentarios y sus interacciones en matrices complejas, los mecanismos de percepción de la textura y del sabor y los métodos instrumentales más importantes para predecir las propiedades sensoriales de los alimentos.
Proyectos
Patentes
- Nº Solicitud:Número de publicación: ES 2197009 / WO 03/101.228 A1Título:Proceso para la preparación de un alimento rebozado y congelado. Inventores: S.M. Fiszman, A. Salvador, T. Sanz, M.A. Lluch, J.V. Castellanos, J.L. Camps y M. GameroFecha de solicitud:Martes, 4 Junio, 2002
- Nº Solicitud:Número de publicación: ES2408690B1Título:Fabricación y aplicación de emulsión sustituta de grasa. Inventores: T. Sanz, A. Salvador, S.M. Fiszman, y L. LagunaFecha de solicitud:Lunes, 31 Octubre, 2011