Noticias

19 de Febrero,2025

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), programó casi una veintena de actividades con carácter divulgativo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde el centro se concertaron distintas charlas y talleres orientados al público juvenil, de primaria y secundaria. El objetivo de estas actividades es acercar la ciencia y la tecnología a niñas y niños a través de...

18 de Febrero,2025

El próximo 25 de febrero a las 19:30 horas tendrá lugar una nueva sesión de Ciencia y Cañas, organizada por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de Conselleria de Sanidad, la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) participará una vez más...

18 de Febrero,2025

Edward Rubin, galardonado en 2007 con el Premio Nobel de la Paz, visitó ayer las instalaciones del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC). El politólogo norteamericano mantuvo una reunión informal con el personal investigador en la que dialogaron sobre la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Edward Rubin es profesor emérito de Ingeniería y Política Pública y un referente mundial sobre los efectos del cambio climático. Fue fundador del prestigioso Center for...

17 de Febrero,2025

Laura Laguna, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), compartió la semana pasada sus avances en Ciencia Sensorial y Nutrición Adaptada, con impacto directo en personas con problemas de deglución, en el Congreso de Mujeres y Tecnología de la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Comunitat Valenciana. A través de herramientas innovadoras como el seguimiento ocular, la codificación facial de emociones y el análisis de datos, el grupo...

14 de Febrero,2025

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, CSIC-UV) acogen en febrero y marzo la exposición "Entrenar la mirada feminista", impulsada por el Ayuntamiento de Valencia para visibilizar las desigualdades entre mujeres y hombres presentes en la vida cotidiana y en ámbitos como la televisión, el arte o la ciencia. La muestra estará en las instalaciones del I2SysBio del 10 al 28 de febrero, dentro del ciclo de...

13 de Febrero,2025

Ana Rosa Ballester y Paco Romero, personal investigador del grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Poscosecha del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) ofrecieron el pasado miércoles, en colaboración con la Casa de la Ciència - Delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana un taller divulgativo para alumnado con problemas de audición en la sede de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana. El taller, titulado Alimentando conCiencias busca...

13 de Febrero,2025

El miércoles, miembros del personal investigador del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), participaron en el CV+i Health Innovation Day, un evento que reúne a voces expertas y a los principales agentes del ecosistema regional en el ámbito de la innovación en salud, con el objetivo de compartir avances y proyectos punteros. Por la mañana, la Dra. Yolanda Sanz y la Dra. Mª Carmen Collado participaron en la sección titulada: "Proyectos que lideran la innovación en...

06 de Febrero,2025

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha programado casi una veintena de actividades con carácter divulgativo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde el centro se han concertado distintas charlas y talleres orientados al público juvenil, de primaria y secundaria. El objetivo de estas actividades es acercar la ciencia y la tecnología a niñas y niños, a través...

27 de Enero,2025

David Talens y Amparo Querol, personal del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, han participado esta mañana en la inauguración de la exposición FOTCIENCIA20, celebrada en la Casa de la Ciència, sede de la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana FOTCIENCIA es una iniciativa organizada por CSIC y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con la colaboración de la Fundación Occident. Su...

20 de Enero,2025

Alfonso Benítez, investigador del grupo de Microbioma e Innovación en Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), ha organizado la microcredencial "Principios básicos de generación y análisis de datos de agroalimentación en R", centrada en el uso de herramientas bioinformáticas en el sector de la ciencia de alimentos. La Microcredencial se impartirá de manera presencial en sesiones de 1.5 horas los días viernes entre 9h y 10.30h en la sala de...