Publicado un estudio del IATA sobre el efecto del consumo de horchata natural sobre la microbiota intestinal

El estudio realizado por el equipo de investigación compuesto por Gaspar Pérez, M. Carmen Collado, Marta Selma e Izaskun García analizó la microbiota intestinal de 35 personas voluntarias antes y después del consumo de horchata natural no pasteurizada y sin azúcar añadido. Los resultados, publicados en la revista Nutrients, sugieren que el consumo de este producto tradicional elaborado a partir de la chufa puede mejorar la salud digestiva y el estado general de salud.

Tras los resultados obtenidos, el equipo de investigación remarca la necesidad de continuar los estudios para establecer estos efectos beneficiosos con más precisión, además de ampliarlos a otro tipo de horchatas.

Referencia: Selma-Royo, M.; García-Mantrana, I.; Collado, M.C.; Perez-Martínez, G. Intake of Natural, Unprocessed Tiger Nuts (Cyperus esculentus L.) Drink Significantly Favors Intestinal Beneficial Bacteria in a Short Period of Time. Nutrients 2022, 14, 1709. https://doi.org/10.3390/nu14091709

Más información: aquí