Noticias

06 de Octubre,2020

Ayer el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, anunció un conjunto de actuaciones para garantizar un transporte seguro y un nuevo informe sobre la presencia de coronavirus en estaciones y trenes elaborado por los grupos de trabajo de los investigadores del CSIC Gloria Sánchez (IATA) y Xavier Querol (IDAEA), ambos forman parte del comité de expertos COVID19 de la Comunidad Valenciana. El análisis de las muestras, llevado a cabo por el Instituto de...

El IATA participa en el proyecto “The V-PLACE – Enabling consumer choice in Vegan or Vegetarian Food Products” aprobado por la EIT Food

01 de Octubre,2020

La demanda de productos alimentarios de origen vegetal se ha expandido considerablemente durante los últimos años en Europa. Los consumidores que desean reemplazar productos de origen animal parcial o completamente, demandan información correcta, actualizada y contrastable de las alternativas de origen vegetal. El proyecto V-PLACE tiene el objetivo de comunicar a los consumidores interesados en mantener un estilo de vida y alimentación más sostenibles, todo tipo de información en relación al...

Mónica Flores ha sido nombrada Coordinadora del área científica: Ciencias agrarias y agroalimentarias de la Agencia Estatal de Investigación

25 de Septiembre,2020

Recientemente Mónica Flores, investigadora del IATA, ha sido nombrada Coordinadora del área científica: Ciencias agrarias y agroalimentarias (CAA), de la subárea: Ciencia y tecnología de alimentos (ALI) de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico Técnico en la Agencia Estatal de Investigación. La Agencia tiene como misión el fomento de la investigación científica y técnica en todas las áreas del saber mediante la asignación competitiva y eficiente de los recursos...

19 de Agosto,2020

Los científicos de este centro del CSIC en Paterna (Valencia) trabajan activamente en la búsqueda de soluciones para luchar contra la crisis sanitaria causada por el coronavirus La detección de RNA viral en las aguas residuales para monitorizar la presencia del virus o el desarrollo de nuevos materiales para mascarillas son algunos de los proyectos El Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, han recorrido este miércoles, 19 de...

31 de Julio,2020

El IATA empieza a retomar su actividad investigadora paulatinamente en las últimas semanas. Hemos hablando con el personal investigador para qué nos cuente cómo se recupera la normalidad y cómo ha afectado este parón a sus proyectos de investigación. Esta semana entrevistamos a dos representantes de los doctorandos del IATA Laura Settier y Víctor Silva. El doctorado es una fase decisiva en la carrera investigadora, son años de mucho trabajo y esfuerzo. En el IATA cada año se defiende una media...

31 de Julio,2020

Las investigadoras Leticia Mora, Mª Carmen Collado, Mª José Fabra y Ana Rosa Ballester han sido nominadas por el por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y aceptadaa sus candidaturas para formar parte de la plataforma internacional AcademiaNet gestionada por la Fundación Nacional Suiza de Ciencia  (SNSF) en cooperación con la editorial Spektrum der Wissenschaft (SpringerNature). AcademiaNet, a través de su página web, publica los perfiles de investigadoras que han sido...

29 de Julio,2020

Amparo López Rubio, investigadora del IATA-CSIC, impartirá clases junto a otros profesionales internacionales de la materia. La duración total es de 5 semanas y está dirigido a un público general Aunque la seguridad alimentaria está fuertemente controlada en la Unión Europea, la migración de compuestos químicos desde materiales en contacto con alimentos y envases hacia alimentos y bebidas es un aspecto claramente infravalorado. Se trata de compuestos químicos que, a dosis bajas, pueden...

29 de Julio,2020

La actual crisis sanitaria causada por la COVID-19 ha estado marcada por la escasez de material sanitario desde el inicio. Esto ha hecho que tanto la ciencia como la industria centren sus esfuerzos para plantear soluciones rápidas ante las situaciones adversas generadas por el SARS-CoV-2. Un equipo de Investigadores del IATA-CSIC, liderado por José María Lagarón, junto con la EBT del CSIC, Bioinicia S.L., desarrollaron un material para filtros de mascarillas FFP1, FFP2, FFP3 y quirúrgicas a...

24 de Julio,2020

El IATA empieza a retomar su actividad investigadora paulatinamente en las últimas semanas. Hemos hablando con el personal investigador para que nos cuente cómo se recupera la normalidad y cómo ha afectado este parón a sus proyectos de investigación. Esta semana entrevistamos a Remedios Melero Remedios Melero, es investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, coordina el grupo de trabajo español de Acceso Abierto a la Ciencia y en la actualidad trabaja en un proyecto...

23 de Julio,2020

Internet y las Redes Sociales arrojan una cantidad de información muy útil para los estudios de consumidor Durante el confinamiento la mayoría de la gente ha comprado más los alimentos que les parecían saludables y los que les parecían que ayudan a mejorar el estado de ánimo Internet y las redes sociales han revolucionado el mundo de las comunicaciones desde su aparición a todos los niveles, desde lo personal y social hasta lo profesional de la ciudadanía y actualmente sirven como una...