Noticias

18 de Junio,2021

El Dr. Fidel Toldrá, Profesor de Investigación en el IATA, ha impartido la conferencia invitada titulada "Adding value to meat and fish by-products through protein hydrolysis for the generation of bioactive peptides" en el International Symposium on Delivery of Functionality in Complex Food Systems 2021 (DOF 2021) que se celebró en Guanzhou (China) del 17 al 19 de junio de 2021. El Dr. Toldrá también ha actuado el 17 de junio como Chairman de la sesión 1ª sobre Salud que ha tenido 7...

11 de Junio,2021

Mª Carmen Collado, científica titular del departamento de Biotecnología del IATA-CSIC, ha ganado el Premio a la Investigación de la Fundación Jesús Serra en la categoría de investigación clínica, ex aequo con Borja Ibáñez, director del departamento de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y cardiólogo en la Fundación Jiménez Díaz. La línea de trabajo de Mª Carmen Collado se enmarca en el establecimiento de asociaciones entre la microbiota humana,...

09 de Junio,2021

El pasado 8 de junio, Amparo López, del Grupo de Envases de IATA y Marta Martínez-Sanz, del CIAL (Madrid), impartieron el seminario online "Dosis contra el plástico (packaging sostenible)", organizado por la Fundación Eurocaja Rural. Las investigadoras expusieron numerosas alternativas a los envases tradicionales, presentando otros materiales sostenibles y ecológicos, destacando los diferentes avances y opciones reales que pueden adoptarse, tanto a corto como a medio plazo, en los hábitos...

08 de Junio,2021

Nuestra compañera Laura Laguna, investigadora Ramón y Cajal en el laboratorio SensIATA, del departamento de Ciencia de Alimentos del IATA, ha sido elegida nuevo miembro de la Academia Joven de España. El pasado jueves, 3 de junio, la Junta General de la Academia Joven de España eligió 10 nuevos Académicos de Número. En el proceso de selección ha participado un comité internacional independiente formado por investigadores de gran prestigio que abarcan distintas áreas del conocimiento. A esta...

03 de Junio,2021

Lorenzo Zacarías, investigador del grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha, ha participado en el webinar internacional organizado por la empresa Citrosol sobre daño por frío en cítricos. Este webinar se ofreció primero en una sesión en español el 26 de mayo dirigida a empresas de España y Sudamérica con el título “Relevancia de los manchados por daño por frío en los envíos y frigoconservación de cítricos. Avances en su control”, en la que el Dr. Zacarías ofreció la charla "...

01 de Junio,2021

Dentro del ciclo de "Hablamos con expertos. Hoy hablamos de..." que organiza la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid, el pasado 26 de mayo nuestra compañera Cristina Molina Rosell, del grupo de Cereales y Productos Derivados, impartió una conferencia online con el título "El gluten: realidad o ficción". El objetivo de esta conferencia fue proporcionar la información necesaria para conocer el papel del gluten en el desarrollo de diversos alimentos y sus...

31 de Mayo,2021

Durante los días 25 y 26 de mayo se ha celebrado la reunión del proyecto europeo Woodzymes en el que participa el grupo de Ingeniería Molecular de Enzimas del IATA, dirigido por el investigador Julio Polaina. El proyecto Woodzymes se fundamenta en la bioeconomía sostenible aplicada a la industria de la madera, con el objetivo de reemplazar la química clásica por otra con un impacto ambiental menor apoyándose del uso de enzimas extremófilos, así como de la obtención de subproductos útiles para...

28 de Mayo,2021

El pasado 27 de mayo, nuestros compañeros Luis González-Candelas,del grupo Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha), y José F. Marcos, del grupo Proteínas y Péptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación, participaron en el 2º webinar técnico de la iniciativa Innotransfer de la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV). Estos encuentros técnicos pretenden dar visibilidad a oportunidades de innovación, detectadas por la FPCUV, en diferentes áreas agrotech ante...

25 de Mayo,2021

El Dr. Fidel Toldrá, del Grupo de Bioquímica, Tecnología e Innovación de la Carne y Productos Cárnicos del IATA, impartió la conferencia "BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE ADITIVOS. CASO PRÁCTICO", dentro de la Jornada "Buenas prácticas del uso de aditivos, Innovación y Legislación", organizada por la Federación Empresarial de Agroalimentación de la CV (FEDACOVA) junto a la Conselleria de Sanidad i Salut Pública y que se desarrolló el pasado 20 de mayo en formato virtual. El Dr. Toldrá centró su...

19 de Mayo,2021

El pasado 12 de mayo se impartieron unas charlas/taller divulgativas al alumnado de 3º y 4º de primaria del CEIP Santo Angel de la Guarda, en Valencia. Con el título de "La Ciencia al Descubierto", esta actividad tiene como objetivo llevar la ciencia a los centros educativos. La actividad ha sido organizada por Paco Romero, del IATA y ha contado con la participación de Ana Rosa Ballester y Ana Perea, del IATA y de Mónica Gandia, de la UV.