La principal idea del proyecto Cavawinner es mejorar el posicionamiento internacional del cava español. En este proyecto de I+D participan seis cavistas, un fabricante de plantas de envasado, una corchera y cinco centros de investigación, entre ellos el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, IATA. El grupo de investigación del IATA de biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico, son los que forman parte de este proyecto, contando con el liderazgo del Dr. José...
08 de Mayo,2018
El Dr. Julio Polaina, del grupo ingeniería molecular de enzimas del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), participó en las jornadas “BOOSTING BLUE BIOECONOMY: CHALLENGES AND BUSINESS OPPORTUNITIES IN BLUE BIOTECHNOLOGY” que tuvieron lugar los pasados 3 y 4 de mayo en la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la Universidad Católica. El objetivo principal de la celebración de estas jornadas fue crear un punto de encuentro para instituciones, centros...
04 de Mayo,2018
La investigadora Cristina Molina Rosell, del Instituto de Agroquímica y tecnología de los Alimentos IATA, ha sido nombrada miembro del Comité Estratégico de Innovación en el que van a participar dieciocho científicos y/o gestores de instituciones científicas, además de once empresarios, los once directores de institutos tecnológicos, el órgano coordinador del CEI y la secretaria técnica del Consell Valencià de la Innovació (CVI).
03 de Mayo,2018
La directora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos IATA, Cristina Molina Rosell, ha participado en el acto de constitución del Consell Valencià de la Innovació (CVI) de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) que tuvo lugar el pasado miércoles 2 de mayo en Alicante.
24 de Abril,2018
En el próximo catálogo de FOTCIENCIA 15 se podrá encontrar la foto seleccionada del compañero David Talens, del departamento de Biotecnología de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA). Explicación de la obra seleccionada: Título: Vida en condiciones extremas Autor: David Talens Perales Los seres vivos son capaces de colonizar lugares del planeta cuyas condiciones resulta difícil creer que sean compatibles con la vida. Fumarolas volcánicas, glaciales o...
18 de Abril,2018
Barcelona recibe del 16 al 19 abril a Alimentaria 2018, la feria de alimentación más importante de España. Estos días han acudido los compañeros de la Unidad de Transferencia del Conocimiento del IATA, María Jesús Añon y Francisco Cuenca, para ofrecer los servicios del centro a empresas generando así nuevas conexiones en el sector de la alimentación.
13 de Abril,2018
¿Merece la pena pagar más por los alimentos “sin lactosa”? El suplemento digital de La Buena Vida del diario El País ha recopilado información sobre un tema tan actual como son los productos sin lactosa. Julio Polaina, investigador del IATA, del departamento de biotecnología de los Alimentos ha explicado al diario algunos aspectos básicos para desmontar algunos mitos que se generan en torno a este azúcar natural que contienen algunos alimentos. Es importante saber que no todos los alimentos...
04 de Abril,2018
Easy Kit® es una innovación que supondrá un antes y un después en las centrales hortofrutícolas. Se trata de laboratorios portátiles, fruto del trabajo de investigación del IATA, concretamente los investigadores Antonio Abad y Josep Vicent Mercader, del grupo Inmunotecnología Analítica de Alimentos del IATA, la Universidad de Valencia y Citrosol. Esto supondrá el ahorro de mucho tiempo para los exportadores de hortofrutícolas, ya que hasta el momento requería de varios días para disponer de los...
03 de Abril,2018
La semana pasada Al Ras, el programa de la radio À Punt, entrevistó a nuestra compañera Amparo Gamero Lluna del departamento de Ciencia de los Alimentos del IATA. Amparo comentó cómo afecta la percepción sensorial al consumo de los alimentos. Siendo los sentidos responsables del sabor de los alimentos, desde el olfato y el tacto hasta el oído y la vista. Aquí pueden encontrar el podcast completo del programa. (A partir del minuto 14)
13 de Marzo,2018
El pasado 8 de marzo, con motivo del día de la mujer trabajadora, se celebró #WikiGap en Madrid. Una editatona para reducir tanto la brecha de género como otras brechas relacionadas con la diversidad en Wikipedia en la que participó nuestra compañera Reme Melero, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA). #WikiGap Madrid fue una jornada llena de actividades en la que se analizó la situación actual de las mujeres en la ciencia y la tecnología, la relación...