"«Una terapia de mierda», cómo te venden las pseudociencias", por Mariano Collantes

Seminarios
dimarts, 19 desembre, 2023

El martes 19 de diciembre, tendremos con nosotros a Mariano Collantes, secretario de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), que nos ofrecerá una interesante charla divulgativa titulada: "«Una terapia de mierda», cómo te venden las pseudociencias".

El seminario se celebrará en el Salón de Actos del IATA a partir de las 12:30. .

"Mariano Collantes y Fernando Cervera, mientras realizaban sus estudios de grado, desarrollaron una pseudoterapia ficticia creada como parte de un experimento social llamada "fecomagnetismo". Durante años, Collantes y Cervera se hicieron pasar por promotores de una terapia que decía poder curar cualquier dolencia con heces e imanes. Llegaron a participar en grandes ferias de promoción del mundo de lo alternativo, como la feria esotérica y alternativa de Atocha. Además, tuvieron ofertas para vender sus heces a nivel Internacional. Según sus creadores, el objetivo de este experimento era descubrir si en el mundo de las terapias alternativas existen filtros para la creación de este tipo de pseudoterapias. Este suceso ha llegado a tener repercusión internacional y ha aparecido en distintas publicaciones que estudian la proliferación de las pseudociencias. Esta experiencia les ha servido a ambos para escribir un libro, titulado: "El arte de vender mierda" y a ser los protagonistas de un corto documental titulado: "Una terapia de mierda", reciente ganador del Premio Feroz a mejor Corto, el Premio Berlanga a Mejor Cortometraje Documental y nominado recientemente al Premio Goya 2024 en la Categoría de Mejor Cortometraje Documental."

En su charla, el ponente, además de ahondar en lo expuesto en el resumen anterior, nos explicará algunos trucos y parámetros que podemos seguir para detectar una pseudociencia y qué patrones suelen seguir todas estas terapias pseudocientíficas para tener recorrido. Mariano Collantes ha ganado varios premios por su habilidad divulgativa. En 2019 consiguió el primer premio en la I Jornada de Divulgación de Tesis de la Universitat de València y en 2015 fue finalista de Famelab, un concurso de la FECYT y la Fundación La Caixa entre otros que se centra en la divulgación científica a través del monólogo y el humor. En esta conferencia, Mariano Collantes también nos hablará del potencial de realizar divulgación científica a través del humor y de distintos formatos alternativos.