
Biografía
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia (1991), Diplomada en Alta especialización en Tecnología de Alimentos en el IATA (CSIC- MEC, 1992) y Doctorada en Farmacia por la Universidad de Valencia (1994). Realizó una etapa postdoctoral de 2 años (1995-96) en el Southern Regional Research Center, USDA, ARS, (USA) y posteriormente, se incorporó como investigador en el IATA-CSIC (1997). Actualmente es Investigador Científico del C.S.I.C en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (Valencia). Ha publicado más de 111 artículos de investigación en revistas internacionales y 31 capítulos de libros y diversos artículos de divulgación así como diversas comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Ha sido profesora asociada de la Universidad de Valencia en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2003-2013) y actualmente es Profesora del Master de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Valencia. Su reconocimiento internacional en el campo de la carne y productos cárnicos le ha llevado a ser la presidenta del grupo de Nutrición y salud de la confederación Europea de industriales de la carne (CLITRAVI)(2013-2016). Ha ocupado un puesto de responsabilidad como Coordinadora (2020-21) y colaboradora (2018-20) del área científica de Ciencias agrarias y agroalimentarias (CAA), de la subárea: Ciencia y tecnología de alimentos (ALI) en la Agencia Estatal de Investigación.
Su trayectoria se ha enfocado al estudio de los mecanismos químicos, enzimáticos y microbiológicos responsables de la generación y percepción del color, aroma y sabor en la carne y productos cárnicos. Se inició en el estudio de los componentes bioquímicos relacionados con el aroma y sabor de la carne, concretamente del jamón curado y en la actividad enzimática de diversas proteasas. Tras una etapa postdoctoral en el SRRC-USDA (USA) donde se especializó en el estudio de los compuestos responsables del aroma en alimentos se reincorporó al IATA-CSIC para participar en un proyecto europeo con el fin de determinar la presencia de marcadores bioquímicos de la calidad de la carne. Actualmente, lidera la línea de investigación de generación de compuestos aromáticos y su estabilidad en carne y productos cárnicos incluyendo el desarrollo de nuevos ingredientes para potenciar el aroma. Su actividad reciente incluye la mejora de la sostenibilidad de la industria cárnica y pesquera adaptando las propiedades sensoriales de nuevos productos formulados con proteínas alternativas a través de la potenciación del aroma. Es especialista en técnicas de extracción e identificación de aromas.
Proyectos






Publicaciones
Lista completa de publicaciones en https://orcid.org/0000-0002-4228-9899
Flores, Mónica and Piornos, José A. (2021) Fermented Meat Products and the Challenge of Their Plant-Based Alternatives: A Comparative Review on Aroma-Related Aspects. Meat Science, 182, 108636. https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2021.10863
Perea-Sanz, Laura, López-Díez, Jose Javier Belloch, Carmela Flores Mónica (2020) Counteracting the effect of reducing nitrate/nitrite levels on dry fermented sausage aroma by Debaryomyces hansenii inoculation. Meat Science 164, 108103. https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2020.108103
PEREA-SANZ L, MONTERO R, BELLOCH C, FLORES M (2019) Microbial changes and aroma profile of nitrate reduced dry sausages during vacuum storage. Meat Science. 147, 100-107. .https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2018.08.026
FLORES M, MONCUNILL D, MONTERO R, LOPEZ-DIEZ JJ, BELLOCH C. (2017) Screening of Debaryomyces hansenii strains for flavour production under reduced concentration of nitrifying preservatives used in meat products. J. Agric Food Chem. 65 (19), pp 3900–3909. http://dx.doi.org/10.1021/acs.jafc.7b00971
FLORES M, CORRAL S., CANO-GARCIA, L., SALVADOR, A., BELLOCH C. (2015) Yeast strains as potential aroma enhancers in dry fermented sausages”. International Journal of Food Microbiology. 212, 16-24. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2015.02.028
CORRAL S, SALVADOR A, FLORES M. (2013) Salt reduction in dry cured sausages affects aroma generation. Meat Science 93, 776-785 http://dx.doi.org/10.1016/j.meatsci.2012.11.040
OLIVARES A., NAVARRO JL, FLORES, M. (2011) Effect of fat content on aroma generation throughout the processing of fermented sausages. Meat Science, 87, 264-273. http://dx.doi.org/10.1016/j.meatsci.2010.10.021
TOLDRÁ, F.; FLORES, M. (1998) The role of muscle proteases and lipases in flavor development during the processing of dry-cured ham. CRC Critical Reviews in Food Science and Nutrition 38, 331-352.
Patentes
- Nº Solicitud:Nº: 200700358Título:FLORES, M., TOLDRÁ, F., GIANELLI MP., DURA MA. (2007). Composition, process of a dry cured ham aroma and its aplications. National Patent. CSICFecha de solicitud:Sábado, 3 Noviembre, 2007
- Nº Solicitud:Nº 9602524,Título:TOLDRÁ, F., FLORES, M., ARISTOY, MC., FLORES, J. (1996) Method to predict the intensity of taste and flavor defects during manufacturing of cooked and dry cured hams.Fecha de solicitud:Domingo, 7 Enero, 1996