Noticias

18 de Abril,2019

Los días 8 a 10 de abril se celebró la Trainning School  `Carotenoid Pathway Engineering and Analysis´ en el marco de la acción COST EUROCAROTEN  en la School of Biological Science del Royal Holloway College (University of London), bajo la dirección del Prof.  Paul Fraser  (RHUL) y el  Prof. Gerhard Sandmann (University of Frankfurt).   En esta Training School han participado 16 ECI (Early Career Investigators) formándose en técnicas analíticas y biotecnológicas utilizadas habitualmente para el...

03 de Abril,2019

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado y lanzado el proyecto consorciado de I+D FRESHWINES bajo el título ‘Estrategias ecológicas y tecnológicas para mejorar la frescura de vinos españoles’. Esta iniciativa arranca con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, cofinanciado por el CDTI con Fondos FEDER de la Unión Europea en el marco de la convocatoria Interconecta, y tiene el propósito de incrementar el valor de los vinos...

03 de Abril,2019

Gloria Sánchez, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos CSIC, ofreció una entrevista a Center for Produce Safety. Although viruses may be responsible for roughly half of all foodborne illness outbreaks, current testing methods are difficult because of the time, complexity and cost involved. Current testing for human pathogen viruses in produce is costly, complex and time consuming. Researchers are using next-generation sequencing to try to find organisms that could...

01 de Abril,2019

El pasado viernes 29 de marzo se celebró en el IATA la jornada “Ciencia Multidisciplinar, clave para la innovación científica” en la que se reunieron directores y representantes de los centros CSIC de la Comunidad Valenciana. El principal el objetivo de esta jornada ha sido conocerse entre todos los centros de distintas áreas de investigación con el fin de poder favorecer posibles colaboraciones entre ellos. Cada representante de centro explicó en qué consiste su centro y dieron a conocer las...

29 de Marzo,2019

El Dr. Fidel Toldrá Vilardell, Profesor de Investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), ha sido galardonado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) con el Premio ANICE 2019 “José Flores a la Innovación” en reconocimiento a sus destacadas investigaciones e innovaciones tecnológicas que han contribuido al desarrollo del sector cárnico español. La entrega del Premio tuvo lugar el pasado 28 de marzo en Madrid durante la celebración de...

22 de Marzo,2019

El suplemento de alimentación y ciencia del periódico El Confidencial, Alimente, ha dedicado un espacio para hablar de la microbiota. Para ello ha contado con la colaboración de la doctora experta Yolanda Sanz, del grupo de Ecología Microbiana, Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. Ha sido la coordinadora del proyecto europeo recientemente finalizado MyNewGut, en el que, durante cinco años, una treintena de grupos investigadores de 15 países han trabajado...

21 de Marzo,2019

El grupo de envases del IATA, forma parte del equipo de SusPlast, la plataforma que pretende desarrollar actividades de investigación e innovación dirigidas a los procesos de producción de plásticos y su reciclaje, a través de estrategias mecánicas, químicas y biotecnológicas para cumplir con los requisitos necesarios para implantar una gestión de los plásticos basada en una economía circular. SusPlast es una de las primeras plataformas temáticas interdisciplinares del CSIC, (Interdisciplinary...

11 de Marzo,2019

El pasado 8 de marzo, la Dra. Pilar Mateo, presidenta de la fundación Inesfly Corporation dio una conferencia en el IATA en un acto organizado conjuntamente entre el IFIC y el IATA, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Pilar Mateo es Doctora en Ciencias Químicas por la Facultad de Química de la Universidad de Valencia y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC). Se encuentra entre las 10 científicas más prestigiosas de España y entre las 100...

11 de Marzo,2019

La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebra la semana de La enfermedad celíaca con un reconocimiento a algunas de las profesionales más destacadas dentro del ámbito de la enfermedad celíaca. Gracias al trabajo de estas mujeres se ha avanzado en la investigación de la enfermedad celíaca y en la normalización social de este colectivo de pacientes. Cristina Molina Rosell, Yolanda Sanz Herranz, Isabel Polanco Allué, Edurne Simón Magro y...

06 de Marzo,2019

Gloria Sánchez, investigadora del departamento de Conservación y Seguridad Alimentaria del IATA, ofreció una charla de divulgación científica el pasado 4 de marzo en la Mancomunidad Intermunicipal de Aldaya - Quart de Poblet. El título de su ponencia fue “Exposición interactiva. Ciencia y Alimentos una visión femenina de impacto en nuestro día a día”. Ana Rosa Ballester, investigadora del departamento Biotecnología de alimentos del IATA, también estuvo el día 5 de marzo en el IES La Canyada,...