Noticias

27 de Noviembre,2024

Ayer, en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos celebramos un Workshop internacional sobre Factorías Celulares. Contamos con 7 ponentes de renombre internacional que hablaron sobre el uso de las factorías celulares en la investigación con levaduras, hongos o comunidades bacterianas. El evento congregó a más de 120 asistentes. Esta jornada se enmarca dentro del plan estratégico de Excelencia Severo Ochoa. La investigación en producción de compuestos bioactivos y el uso de...

26 de Noviembre,2024

Sobre el terreno, la institución científica ha desplazado un buque oceanográfico, especialistas en obtención de imágenes con drones o investigadores de daños en infraestructuras e hidrología El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, activó el 30 de octubre el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE) de la institución para ofrecer y prestar asesoramiento técnico y científico en las...

26 de Noviembre,2024

El 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de erradicar todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas en todo el mundo. La ONU, dentro de su Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, destaca como una de sus metas la eliminación de todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. Desde el CSIC, la Comisión...

25 de Noviembre,2024

El Ayuntamiento de Llíria celebró el pasado viernes el acto de entrega de las distinciones honoríficas 2024. Gloria Sánchez, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), recibió la medalla de la Ciudad de Llíria en reconocimiento a su trayectoria investigadora y sus aportaciones científicas. Gloria Sánchez es investigadora del laboratorio de Virología Ambiental y Seguridad Alimentaria y vicedirectora científica del IATA. También es miembro del Comité...

20 de Noviembre,2024

Sonia Albillos, investigadora predoctoral del grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico, ha sido galardonada con el "Premio César Nombela" a la mejor tesis doctoral centrada en bebidas fermentadas por levaduras, su elaboración y relevancia en salud y cultura. El reconocimiento está impulsado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El jurado ha reconocido el trabajo de Sonia Albillos, titulado: "Metabolic adaptations of Saccharomyces yeast to wine fermentation...

IATA organiza una jornada sobre inteligencia artificial y gestión de laboratorios

08 de Noviembre,2024

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza el viernes 15 noviembre una jornada centrada en el uso de la informática y la inteligencia artificial para automatizar la actividad de laboratorio. El evento se celebrará entre las 10:30 y las 13:30 en el Salón de Actos del IATA. Esta jornada ha sido organizada por David Peris, investigador del grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico del...

 workshop sobre factorías celulares

07 de Noviembre,2024

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza el martes 26 de noviembre un Workshop con ponentes de relevancia internacional, centrado en la investigación de Factorías Celulares. El evento se celebrará entre las 09:00 y las 18:00 en el Salón de Actos del IATA. Esta jornada se enmarca dentro del plan estratégico de Excelencia Severo Ochoa. La investigación en producción de compuestos bioactivos y el uso de...

25 de Octubre,2024

Yolanda Sanz, investigadora del grupo de Microbioma e Innovación en Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos ha recibido el premio IFF Science Award en reconocimiento a su trabajo en el avance de la innovación, el descubrimiento científico y la tecnología del microbioma humano. Estos galardones condecoran las investigaciones notables en el ámbito de la alimentación, el microbioma, la nutrición, la salud, la biocatálisis o la sostenibilidad. Desde la organización...

24 de Octubre,2024

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación de la FAO (16 de octubre), hemos impulsado distintas iniciativas para fomentar una relación positiva con los alimentos y concienciar sobre seguridad alimentaria al personal de nuestro Instituto. El pasado miércoles organizamos una jornada de reflexión y la 1ª edición de la Comida Internacional del Centro. Los grupos del Instituto se organizaron para cocinar y compartir con el resto del centro recetas típicas de distintas gastronomías. El jueves, la...

23 de Octubre,2024

El próximo 29 de octubre a las 19:30 horas tendrá lugar una nueva sesión de Ciencia y Cañas, organizada por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de Conselleria de Sanidad, la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) participará una vez más...