Procesos de conservación y evaluación de riesgos en alimentos

Capacidades IATA
El grupo está abierto a cualquier tipo de colaboración con el entorno empresarial y académico en relación con estos temas.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Procesos de conservación y evaluación de riesgos en alimentos

El grupo tiene una dilatada experiencia en el desarrollo de procesos de conservación mediante tecnologías térmicas y no térmicas, así como en el área de evaluación de riesgos microbiológicos y su impacto en la seguridad alimentaria.

Área de Trabajo

El crecimiento de microorganismos es la principal causa de deterioro de los alimentos y plantea un riesgo grave de salud para los consumidores.

La industria alimentaria requiere tecnologías, procesos e ingredientes que pueden aumentar la vida útil de los alimentos mientras se mantienen sus propiedades organolépticas y su seguridad.

El grupo estudia los procesos de conservación de alimentos, incluyendo no sólo los tratamientos termales, sino también las nuevas tecnologías no térmicas tales como Altas Presiones Hidrostáticas (HPP), Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad (PEF) y adición de antimicrobianos, aplicadas a diversos alimentos con el fin de obtener productos seguros desde el punto de vista microbiológico conservando en mayor medida las propiedades físico-químicas, nutricionales y sensoriales del producto fresco.


Principales Aplicaciones y Servicios

  • Diseño de estrategias térmicas y no térmicas de conservación de alimentos.
  • Evaluación de distintas tecnologías de conservación de alimentos.
  • Análisis de los puntos críticos de riesgo microbiológico en los procesos industriales.
  • Identificación de nuevos ingredientes naturales con actividad antimicrobiana.
  • Desarrollo de modelos predictivos de inactivación y crecimiento de microorganismos.
    Más información

    UNIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

    Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos · IATA

    t. + 34 963 900 022 ext. 3107
    email: utc@iata.csic.es