Mª Dolores Rodrigo indica algunas recomendaciones de seguridad alimentaria de cara a las Navidades

Recientemente el suplemento digital de La Buena Vida del diario El País ha recopilado una serie de recomendaciones por expertos de cara a la Navidad sobre cuándo es más recomendable comprar algunos productos y cómo conservarlos hasta los días de las grandes comidas en familia.

Se ha comprobado que en vísperas de las celebraciones navideñas algunos productos aumentan sus precios considerablemente y por ello, expertos en alimentos han indicado cuales merece la pena comprar antes y congelarlos siguiendo unas determinadas pautas.

Para ello han contado, entre otros, con la participación de nuestra compañera, la Dra. María Dolores Rodrigo vicedirectora técnica e investigadora del departamento de Tecnología de Conservación y Seguridad Alimentaria del IATA, explicando desde el punto de vista de la seguridad alimentaria que, aunque algunos alimentos se puedan congelar, como la piña, es preferible no hacerlo, dado que en este proceso se ve afectada la textura y el precio tampoco supone una diferencia importante y en algunos casos suele hasta bajar, con lo cual es preferible comprarla entre 12 y el 22 de diciembre y mantenerla en un lugar fresco y alejada del sol.

El principal problema cuando congelamos alimentos es porque estos contienen agua y, "al congelarlos, el agua que contienen se congela también formando cristales que ocupan más volumen, lo que a veces hace que se rompa alguna fibra de la carne o pescado. Además, cuando descongelamos, esa agua que estaba ocluida puede salir al exterior, dejando el alimento más seco".

También ha añadido que, haciéndolo a la temperatura adecuada, (-18ºC, -20 º C) no debe haber ningún problema y María Dolores recomienda que para descongelarlos es preferible hacerlo el día de antes en la nevera.

 

Noticia completa aquí