IATA cuenta con 5 contratos de ayudas predoctorales para la formación de doctores/as 2022

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), instituto de investigación del CSIC, cuenta con 5 contratos en la convocatoria 2022 de las ayudas predoctorales para la formación de docotres/as (antiguas FPI). El plazo de inscripción se comprende entre el 12 y el 26 de enero.

Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores/as mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que el personal investigador predoctoral en formación realice una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación.

A su vez, las ayudas tienen por objeto financiar la contratación laboral, durante un periodo de orientación postdoctoral de una duración máxima de 12 meses, de aquellas personas que obtengan el título de doctor/a con antelación a la finalización de la ayuda predoctoral, teniendo en cuenta que, en cualquier caso, el total de la ayuda no puede exceder los 48 meses.

Los diferentes contratos predoctorales son para trabajar en las siguientes temáticas:

- PID2021-122581OB-I00 TIPO B Estrategias Fermentativas para la obtención de análogos de embutidos madurados más sostenibles y sabrosos empleando mezclas de fuentes protéicas animales y vegetales. Coordinan: MÓNICA FLORES (mflores@iata.csic.es) y MARÍA CARMEN BELLOCH (belloch@iata.csic.es)

- PID2021-123077OB-I00 TIPO B Envases antimicrobianos sostenibles basados en polimeros que responden a estímulos externos y su aplicación a productos pos cosecha. Coordinan: PILAR HERNÁNDEZ (phernan@iata.csic.es) y RAFAEL JOSÉ GAVARA (rgavara@iata.csic.es)

- PID2021-125721OB-C21 TIPO B Generación de inmunorreactivos innovadores para el control en alimentos de las micotoxinas deoxinivalenol y citrinina. Coordinan: ANTONIO ABAD (aabad@iata.csic.es) y JOSEP VICENT MERCADER (jvmercader@iata.csic.es).

- PID2021-126380OB-C31 TIPO B Optimización de fermentaciones vínicas sostenibles a través de aproximaciones innovadoras: biodiversidad de levaduras. Coordinan: AMPARO M. QUEROL (aquerol@iata.csic.es).

- PID2021-128749OB-C31 TIPO B Desarrollo de nuevas capas basadas en biopolimeros obtenidas mediante procesado electrohidrodinamico con propiedades de barrera activa y pasiva para recubrir papel y films. Coordinan: JOSE MARÍA LAGARÓN (lagaron@iata.csic.es).

Recomendamos escribir un correo electrónico al personal investigador que coordina cada proyecto expresando el interés en los contratos predoctorales.

La tramitación se realiza a través de la página web de la Agencia Estatal de Investigación. A través de este enlace podéis obtener más información: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-pre...