
El IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos) participará en el proyecto de innovación ‘Potenciación de los aspectos saludables de los productos cárnicos’, que contará con la presencia de nuestra compañera Mónica Flores. El proyecto se llevará a cabo por el Grupo Operativo liderado por INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), compuesto por 13 empresas y 11 centros de investigación.
El proyecto pretende continuar innovando y mejorando la fabricación de productos adaptados a las recomendaciones nutricionales que velan por la salud de los consumidores, actuando sobre tres ingredientes básicos: sales nitrificantes, sodio y grasas, eliminándolos, sustituyéndolos y/o reduciéndolos sin alterar las propiedades sensoriales originales y tradicionales de estos productos y sin incrementar sus riesgos en seguridad alimentaria.
Las metas del proyecto están claras, pero los obstáculos que se presentan son múltiples debido a la variabilidad de formulaciones y procesos diferentes que intervienen en la elaboración de estos productos. Por eso se necesita la colaboración tanto de empresas como de centros de investigación especializados como el IATA.
El Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA) ha concedido una ayuda a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) con la que se financia el 100% del proyecto, cuyo coste es de casi 97.000 euros.
La investigación en la industria cárnica española ha llevado en los últimos años a disponer en el mercado de derivados cárnicos con diferentes características y composición (reducidos en grasa, reducidos en sal, etc.) para satisfacer las necesidades de todo tipo de consumidores.
Más información: www.interporc.com