Carolina Ropero gana el concurso de Divulgación #Cuéntame11F con su investigación sobre proteínas antifúngicas

Carolina Ropero, investigadora predoctoral del grupo de Biofactorías Fúngicas del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), ha sido seleccionada como una de las tres ganadoras del concurso de divulgación #Cuéntame11F. Este certamen, impulsado por la iniciativa 11-F con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca acercar la investigación científica a la sociedad a través de videos breves de divulgación adaptados a los nuevos formatos de difusión.

El vídeo presentado por la investigadora del IATA muestra su trabajo en el desarrollo de nuevos compuestos antifúngicos obtenidos a partir de proteínas de hongos filamentosos. Su investigación tiene como objetivo combatir las infecciones provocadas por el hongo Penicillium digitatum, responsable del 90% de las enfermedades en la etapa postcosecha de los cítricos. Actualmente, el uso prolongado de fungicidas químicos ha generado resistencia en estos hongos, por lo que su estudio busca ofrecer una alternativa más sostenible y eficaz para mejorar la agricultura y contribuir a la seguridad alimentaria. Puedes ver el vídeo a continuación.

Como consecuencia de haber sido una de las ganadoras del concurso, Carolina Ropero ha participado en un programa especial del podcast #Voces11F, donde ha podido profundizar en su investigación y destacar la importancia de la divulgación científica para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia. Escucha la intervención de Carolina Ropero en este enlace

Voces 11F es el programa de podcasts oficial de la iniciativa 11F, dedicado a crear un espacio de confianza para dar voz a las estudiantes e investigadoras. Su objetivo es inspirar a nuevas generaciones, establecer referentes femeninos y generar conciencia sobre la brecha de género, la diversidad y la inclusión en las áreas STEM.