Arranca en Logroño el Itinerario Cicerón sobre Sostenibilidad e Innovación en el sector vitivinícola

El Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), Instituto de Investigación mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de la Rioja y el Gobierno de la Rioja, ha sido la sede de inicio del Itinerario Cicerón centrado en Sostenibilidad e Innovación en el sector vitivinícola. Amparo Querol, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), es una de las coordinadoras del Itinerario.

La finalidad de este encuentro es potenciar la contribución de la ciencia y la innovación en la resolución de desafíos relacionados con la producción agraria y la sostenibilidad de la industria alimentaria. La reunión ha congregado a una treintena de personas relacionadas con el ámbito de la investigación, el impulso de políticas públicas, del ámbito empresarial o medios de comunicación. El objetivo es crear un foro para valorar y discernir los mecanismos de mejora que favorezcan la innovación en el sector vitivinícola, con la intención de dar respuesta a los retos que enfrenta actualmente.

Las personas que han asistido a esta primera reunión del Itinerario han podido conocer de cerca proyectos de investigación traslacional en el área de la viticultura y la enología que se están desarrollando tanto en el ICVV, como en otros centros del CSIC como el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), el Instituto de Historia (IH),el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), el Centro Investigación sobre Desertificación (CIDE) y el Centro de Automática y Robótica (CAR, UPM-CSIC).

Los asistentes pudieron conocer las instalaciones singulares del ICVV, como los invernaderos donde investigan en patologías en la viticultura; la bodega experimental, en la que estudian los procesos microbiológicos de la producción de vino o los espacios donde realizan análisis químico y estudios de consumidores. “Esta iniciativa representa una ocasión perfecta para mostrar la investigación que desarrolla el CSIC y las instalaciones de nuestro centro a potenciales socios estratégicos”, afirma José Miguel Martínez Zapater, director del ICVV.

Tras la visita al Instituto, el personal investigador del CSIC y las personas invitadas al encuentro pudieron ver una serie de vídeos que resumen la investigación que desarrolla el CSIC en distintas áreas relacionadas con la sostenibilidad y la innovación en el sector vitivinícola. Posteriormente, se generó un foro de debate en el que ambas partes plasmaron sus hojas de ruta y plantearon posibles colaboraciones. 

“Desde mi punto de vista, no se puede resolver el problema que representa el cambio climático para el sector vitivinícola si no se trabaja desde todas las perspectivas, desde la viticultura, hasta la enología. El Itinerario nos permite mostrarlo a la población, al sector industrial y a los representantes políticos”, concluye Amparo Querol, cocoordinadora del Itinerario.

Haz click aquí para acceder a los vídeos del Itinerario Cicerón

Itinerarios Cicerón

El CSIC lanzó en 2023 el programa de los Itinerarios Cicerón. Este programa es una iniciativa de la Presidencia del Consejo, que cuenta con el apoyo de la Fundación General CSIC, y que consiste en una serie de jornadas temáticas en las que se invita a políticos, empresarios y periodistas para visitar el CSIC y conocer su investigación en torno a un desafío social. El objetivo global es potenciar la contribución de la ciencia y la innovación en la resolución de desafíos vinculados a la salud, las tecnologías digitales y la producción de alimentos o energía. Dentro de cada uno de ellos, se han seleccionado temáticas concretas de interés.

El Itinerario Cicerón sobre Sostenibilidad e Innovación en el sector vitivinícola tiene previstas dos reuniones más, una en Madrid el próximo 03 de junio y otra en Valencia el 20 de junio.