Sonia Albillos recibe el Premio César Nombela por su tesis doctoral sobre bebidas fermentadas por levaduras

Sonia Albillos, investigadora predoctoral del grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico, ha sido galardonada con el "Premio César Nombela" a la mejor tesis doctoral centrada en bebidas fermentadas por levaduras, su elaboración y relevancia en salud y cultura. El reconocimiento está impulsado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El jurado ha reconocido el trabajo de Sonia Albillos, titulado: "Metabolic adaptations of Saccharomyces yeast to wine fermentation: Exploring their molecular bases", dirigido por la Dra. Amparo Querol y el Dr. Eladio Barrio. 

Estos premios, creados en honor César Nombela, renombrado microbiólogo, exrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reconocen la mejor Tesis Doctoral y el mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) relacionados con las “bebidas fermentadas por levaduras: elaboración y relevancia en salud y cultura”.

La investigadora predoctoral del IATA ha sido condecorada en el marco de la XV Jornada Científica sobre Bebidas Fermentadas y Salud, un evento que reúne a voces expertas para debatir sobre los efectos del consumo moderado de alimentos y bebidas fermentadas en la salud. José Manuel Guillamón, investigador del IATA, también ha participado en el evento con su trabajo centrado en bases bioquímicas y moleculares de la síntesis de compuestos bioactivos durante la fermentación por parte de las levaduras del vino.

A través de esta jornada, la UCM fomenta la investigación sobre salud y fermentación y aborda cuestiones como la conexión entre el consumo de bebidas fermentadas y la sociabilidad, característica de la Dieta Mediterránea, un hecho que podría explicar parte de los posibles beneficios para la salud asociados al consumo moderado de cerveza.