¿Qué sabemos hacer?
¿Cómo colaborar con el IATA?
La Unidad de Proyectos y Transferencia del Conocimiento del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) es la encargada de promover y facilitar la cooperación de sus grupos de investigación con empresas y otras entidades del entorno socioeconómico.
I> El IATA participa activamente en proyectos y programas transnacionales de I+D+i junto a centros de investigación, universidades y empresas internacionales. En los últimos años el IATA ha recibido financiación de fondos europeos por valor de unos 5 M € a través de varios prestigiosos proyectos de investigación, innovación y formación.
- I> Futuras convocatorias de interés
- I> Proyectos internacionales activos
- I> Proyectos internacionales finalizados

I> El IATA coordina más de 40 proyectos de investigación financiados por entidades nacionales y regionales.

IATA y sus investigadores han establecido colaboraciones duraderas con otras instituciones con objetivos comunes para la creación de sinergias.
I> UNIDADES ASOCIADAS
Existen tres unidades asociadas al CSIC a través del IATA, en las que participan diferentes investigadores de otras instituciones.
I>REDES CIENTÍFICAS
Fomentar el intercambio de conocimientos y tecnología entre los grupos de investigación y empresas que investigan activamente bacterias lácticas, tanto en aspectos básicos como aplicados, o que las utilizan en sus productos o controlan su proliferación. Investigadores del IATA participan en las siguientes redes:
I> PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
