
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Inmunotecnología analítica de alimentos
El objetivo del grupo es el desarrollo de métodos analíticos rápidos basados en anticuerpos para la detección de residuos químicos (plaguicidas, reguladores del crecimiento, aditivos, antibióticos), toxinas y contaminantes orgánicos en alimentos y muestras medioambientales.
Área de Trabajo
El grupo de investigación tiene experiencia en el desarrollo de métodos immunoanalíticos para la detección de moléculas de interés. Dado un analito objetivo, el grupo diseña y sintetiza derivados funcionalizados y derivados (haptenos), desarrolla y aplica nuevos métodos para bioconjugar los haptenos, generan los anticuerpos (policlonales y monoclonales) y desarrollan nuevas herramientas analíticas que son más rápidas, sensibles y económicas. Los diferentes ensayos incluyen ensayos en placa tipo ELISA competitiva, pruebas de flujo lateral (las tiras de prueba de inmunocromatografía), columnas de inmunoafinidad y biosensores.
El grupo también ha desarrollado una amplia experiencia en el desarrollo y aplicación de nuevos biomateriales que pueden aumentar la respuesta inmune a haptenos. Para ello caracterizan la respuesta inmune a bioconjugados y desarrollan y aplican nuevos marcadores y sistemas de detección para el desarrollo de sistemas nuevos de detección.
Principales Aplicaciones y Servicios
- Síntesis de derivados funcionalizados (haptenos) y conjugados bioactivos de moléculas orgánicas de interés en calidad y seguridad de alimentos.
- Producción de anticuerpos policlonales y generación de líneas de hibridoma productoras de anticuerpos monoclonales frente a analitos de interés en alimentos, especialmente nuevos fungicidas y contaminantes emergentes.
- Desarrollo de herramientas analíticas basadas en anticuerpos para la detección de contaminantes. Los objetivos analíticos incluyen compuestos veterinarios (hormonas, antibióticos ...), agroquímicos (pesticidas, fitohormonas ...), toxinas naturales (micotoxinas, ficotoxinas ...) y contaminantes industriales.
UNIDAD DE TRNSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos · IATA
t. + 34 963 900 022 ext. 3107
email: utc@iata.csic.es