"Understanding functional adaptations in the gut microbiota", por Verónica Llórens

Seminarios
Viernes, 19 Enero, 2024

El próximo viernes, 19 de enero, reanudamos la celebración de los Seminarios de la Semana en este 2024. Para el primer seminario contaremos con la presencia de Verónica Llórens, investigadora del grupo de Biología de Sistemas en Interacciones Microbiota-Hospedador en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), que impartirá una charla titulada: "Understanding functional adaptations in the gut microbiota". El evento se celebrará a partir de las 12:30 en el Salón de Actos del IATA.

Breve CV de la ponente:

Tras finalizar su Licenciatura en Biotecnología en la Universitat Politècnica de València, realizó un Máster en Biofísica en la Universidad Autónoma de Madrid, becada por la Fundación la Caixa. Se doctoró en Biomedicina en el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universitat Pompeu Fabra, donde estudió los diferentes mecanismos de regulación transcripcional en la bacteria modelo Mycoplasma pneumoniae y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado y Premi al Jove Investigador de la Societat Catalana de Biologia.

Continuó su carrera en la KU Leuven (Bélgica), donde obtuvo una amplia experiencia postdoctoral en el estudio de la microbiota intestinal. Tras 5 años en Bélgica, Verónica Lloréns Rico obtuvo un contrato Ramón y Cajal para incorporarse en el Centro de Investigación Príncipe Felipe en enero de 2023 como jefa de grupo, liderando sus propias líneas de investigación en su grupo Biología de Sistemas en Interacciones Microbiota-Hospedador. En su primer año como investigadora independiente, ha obtenido ayudas nacionales e internacionales para establecer las líneas de investigación de su grupo, entre ellas una beca ERC Starting concedida en septiembre de 2023.

Su investigación se centra en comprender cómo las bacterias del microbioma intestinal humano se adaptan a los cambios en este ecosistema, qué funciones activan o reprimen ante ciertas condiciones y cómo estos cambios afectan a la salud humana. En su grupo, Lloréns combina enfoques computacionales y experimentales para comprender mejor la regulación funcional en la microbiota intestinal.