
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Innovación, calidad y desarrollo de productos derivados de cereales
El grupo de investigación, interesado en la inclusión de cereales en la dieta humana, desarrolla productos derivados de cereales innovadores y aceptados sensorialmente mediante la utilización integral y la modulación racional de sus propiedades bioquímicas y reológicas.
Área de Trabajo
La misión del grupo es mejorar los cereales y productos derivados para que sean más saludables y comercializables. Para ello, la investigación se centra en el estudio de los granos de cereales, cualquier otra fuente de harina, almidones y proteínas, desde el punto de vista de la bioquímica, reología, calidad y atributos nutricionales, y preferencias de consumo. Y todo ello con un enfoque holístico.
Ambas investigaciones, fundamental y aplicada, se están utilizando para desarrollar científicamente nuevos productos con valor añadido y dar soluciones para satisfacer las demandas de los consumidores y productores, de calidad, salud, nutricionales y sensoriales. El grupo también responde a demandas sobre necesidades dietéticas especiales, como las personas que sufren la enfermedad celiaca.
Principales Aplicaciones y Servicios
La misión del grupo es mejorar los cereales y productos derivados para que sean más saludables y comercializables. Para ello, la investigación se centra en el estudio de los granos de cereales, cualquier otra fuente de harina, almidones y proteínas, desde el punto de vista de la bioquímica, reología, calidad y atributos nutricionales, y preferencias de consumo. Y todo ello con un enfoque holístico.
Ambas investigaciones, fundamental y aplicada, se están utilizando para desarrollar científicamente nuevos productos con valor añadido y dar soluciones para satisfacer las demandas de los consumidores y productores, de calidad, salud, nutricionales y sensoriales. El grupo también responde a demandas sobre necesidades dietéticas especiales, como las personas que sufren la enfermedad celiaca.
- Diseño de productos innovadores derivados de cereales para satisfacer las nuevas necesidades de proceso, distribución y consumo.
- Evaluación funcional, bioquímica, propiedades reológicas y características de procesamiento en cereales y harinas procedentes de otros alimentos, levaduras, ingredientes, aditivos y auxiliares tecnológicos utilizados en panadería.
- Desarrollo de nuevas estrategias (nuevas formulaciones, tecnología bake off) para la producción de productos derivados de cereales de valor añadido, como por ejemplo productos con mejora nutricional, probióticos/prebióticos, productos con mayor vida útil, productos sin gluten y mejorados sensorialmente.
- Determinación de los parámetros funcionales y moleculares para predecir la calidad de los productos finales.
- Asesoramiento y consultoría en el desarrollo de productos de panadería sobre la base de la experiencia adquirida a lo largo de cinco décadas.
- Formación a medida en la evaluación de la calidad, la innovación de productos y la calidad del producto.
UNIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos · IATA
t. + 34 963 900 022 ext. 3107
email: utc@iata.csic.es