El próximo viernes, 21 de junio, contaremos con la presencia del Dr. Claudio Martínez Fernández, profesor titular en el Departamento Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile que impartirá una ponencia titulada: "Explotando la diversidad genética de poblaciones silvestres de levaduras para el mejoramiento de la calidad en vinos".
La charla se celebrará a partir de las 10:30 en el Salón de Actos del IATA.
Resumen :
Chile es un actor relevante de la industria vitivinícola mundial, posicionándose como el cuarto exportador a nivel global y el primero del llamado Nuevo Mundo. Su mayor desafío hoy es elevar la calidad de sus vinos y enfrentar los desafíos de las nuevas tendencias de sus mercados de destino, así como mitigar el impacto del cambio climático global sobre esta industria. Nuestro grupo de trabajo ha venido realizando investigación en el campo de la microbiología enológica durante las últimas dos décadas y, a partir de estudios iniciales sobre ecología de poblaciones de levaduras silvestres en el país, se ha ido consolidando una línea de investigación alineada a las necesidades de la industria local. Hemos desarrollado estrategias experimentales para la identificación de variantes génicas asociadas al proceso fermentativo y la obtención de nuevas cepas de levadura para su uso en la industria vitivinícola, con énfasis en los metabolismos del nitrógeno y el alcohol. De esta forma se ha establecido un procedimiento para el mejoramiento genético en cepas silvestres, aprovechando la variabilidad genética presente en poblaciones naturales de esta levadura en el país, lo que permite abordar los problemas que aquejan a la industria local y global.
El Dr. Claudio Martínez es Licenciado en Ciencias con mención en Biología y Doctor en Ciencias con mención en Biología, área Genética, por la Universidad de Chile. Su línea de investigación aborda la genética y biotecnología de levaduras industriales, utilizando como modelo de estudio a la levadura del vino. Actualmente, el Dr. Martínez está utilizando la información obtenida de estas investigaciones para la identificación de nuevos genes relacionados con los procesos industriales en que estas levaduras participan y la generación de nuevas cepas de levaduras para la industria del vino mediante mejoramiento genético clásico y molecular. Ha participado como director, co director e investigador en más de 20 proyectos de investigación. Ha publicado sobre 60 artículos en revistas indexadas del área de la genética y biotecnología de microorganismos y ha participado en cuatro solicitudes de patente, siendo dos de ellas concedidas. Además, el Dr. Martínez ha participado como miembro del panel de expertos del Instituto de Salud Pública de Chile para el análisis de eventos transgénicos, miembro evaluador de becas para postgrado y miembro evaluador de proyectos de la actual Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Fue presidente y vicepresidente de las sociedades de Genética de Chile y de Microbiología, respectivamente. A nivel de la universidad ha sido presidente del Comité de ética de la Investigación y Vicerrector de Investigación y Desarrollo. Actualmente es director del Programa de doctorado en Ciencia y Tecnología en Alimentos, director del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CECTA) y consejero académico por los profesores titulares la Consejo Académico de Universidad de Santiago de Chile.