
Irene Falcó y María Lairón, investigadoras que realizaron su investigación predoctoral en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), han obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado que otorga anualmente la Universitat de València. Falcó ha sido galardonada en el área de Farmacia, mientras que Lairón ha sido premiada en la categoría de Bioquímica, Biología Celular y Molecular.
María Lairón cursó el grado de Biotecnología en la Universitat de València. Posteriormente realizó el Máster en Bioinformática por la Universitat de València, en el cual obtuvo el premio al mejor Trabajo de Fin de Máster: “Ensamblaje, anotación y búsqueda de introgresiones en tres cepas Saccharomyces uvarum de la región de la Patagonia”.
En cuanto a su investigación predoctoral, trabajo que le ha servido para obtener esta distinción, Lairón se integró en el grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico. Amparo Querol y Eladio Barrio dirigieron su investigación, titulada: "Characterization and improvement of non-conventional Saccharomyces yeasts to solve new challenges in the wine industry: Application of omics technologie".
La tesis de la investigadora versó sobre la aplicación de técnicas de mejora genética de distintas especies de levadura para la producción de vino. El objetivo del estudio consistió en producir levaduras vínicas mejoradas para su aplicación industrial a través de la caracterización y mejora de diferentes cepas de levaduras del género Saccharomyces, con el objetivo de optimizar su comportamiento durante el proceso de fermentación del vino para obtener un mejor producto: el vino final. Se trata de un trabajo con un alto grado de transferencia a la industria de nuevas cepas que puedan ser utilizadas como inóculo en los procesos de fermentación en bodega.
Irene Falcó cursó el grado de Ciencia y Tecnología de Alimentos en la Universitat de València; institución en la que cursó también el Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria.
Falcó se integró en el Departamento de Conservación y Seguridad Alimentaria dentro del grupo de Virología Ambiental y Seguridad Alimentaria, VisafeLab, liderado por la Dra. Gloria Sánchez, donde realizó la investigación de su trabajo de tesis doctoral, titulado: "Characterization of antiviral activity of green tea extract and applications for improving food safety", que investiga la capacidad virucida del extracto de té verde y sus aplicaciones en la industria alimentaria, dirigida por la propia Dra. Gloria Sánchez y el Dr. Walter Randazzo.
En un contxto en el que la Organización Mundial de la Salud está promoviendo el uso de métodos alternativos para descontaminar alimentos, la investigación de Falcó estudió el efecto del extracto de té verde frente a virus entéricos humanos y su uso en alimentos o en superficies de contacto alimentario con el fin de mejorar la seguridad alimentaria. Los resultados indican que el extracto de té verde es una manera natural y de bajo coste para la mejora de la seguridad alimentaria frente a estas amenazas víricas.