
El IATA ofrece nueve puestos de trabajo para jóvenes desempleados que no hayan cumplido los 30 años y que se encuentren inscritas como demandantes de empleo en el servicio público de empleo, de acuerdo con el “Programa INVESTIGO” en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
La información se puede ampliar en la web del Programa Investigo https://innova.gva.es/es/web/ciencia/e-programa-investigo.
Los perfiles demandados por el IATA-CSIC son:
PERFIL 1 (1 plaza): Grado o equivalente en Biología, Biotecnología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas con, al menos, un nivel de inglés B1, para incorporarse en el Grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico #SBYBI.
Funciones y tareas a desarrollar: - Manejo de diferentes técnicas de ingeniería metabólica y biología sintética para la construcción de cepas de Saccharomyces cerevisiae productoras de compuestos bioactivos - Uso de la técnica CRISPR-Cas9 para la modificación de genes y cambios en la actividad transcripcional en S. cerevisiae - Optimización de los procesos de escalado para la producción de moléculas bioactivas: uso de fermentadores de diferentes volúmenes - Participación en la redacción y discusión de resultados
PERFIL 2 (1 plaza): Ingeniería química, Grado en Química, Bioquímica, Farmacia o equivalente con, al menos, un nivel de inglés B1.
Funciones y tareas a desarrollar: - Puesta a punto y determinación de perfil lipídico, aminoacídico, proteíco y de minerales, actividades enzimáticas, antinutrientes y bioactivos en alimentos. - Manejo de programas de HPLC/HPIC o CG u otros modernos, programas de estadística, Excel, power point
PERFIL 3 (1 plaza): Ingeniería Agroalimentaria, Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos o equivalente con, al menos, un nivel de inglés B1.
Funciones y tareas a desarrollar: - Aislamiento de ingredientes de granos ancestrales a escala laboratorio, piloto y semipiloto. Optimización y caracterización. Elaboración de alimentos - Manejo de programas de ofimática
PERFIL 4 (1 plaza): Grado en Periodismo, Comunicación audiovisual, Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural, en Información y documentación, en Publicidad y RRPP o equivalente con, al menos, un nivel de inglés B1.
Funciones y tareas a desarrollar: - Elaboración de noticias, notas de prensa, entrevistas, reportajes para medios de comunicación (prensa, radio y televisión) - Preparación de contenidos para la página-web del IATA y para las cuentas de redes sociales (linkedin, Facebook, Instagram, twitter). - Participación en campañas de información, talleres y visitas guiadas. Realización de vídeos, carteles, y otros materiales. -Asistencia en la preparación de jornadas técnicas, de seminarios científicos, eventos de transferencia de tecnología.
PERFIL 5 (3 plazas): Ciclo Formativo de Grado Superior, o titulación equivalente, en Procesos de Calidad en Industria Alimentaria, Laboratorio Clínico y Biomédico, Dietética, Química Analítica, Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.
Funciones y tareas a desarrollar:
-Plaza 1: Personal técnico para la mejora de las acciones de investigación llevadas a cabo por grupos pertenecientes al Departamento de Ciencia de Alimentos del IATA-CSIC.
-Plaza 2: Personal técnico para la mejora de las acciones de investigación llevadas a cabo por grupos pertenecientes al Departamento de Biotecnología del IATA-CSIC.
-Plaza 3: Personal técnico para la mejora de las acciones de investigación llevadas a cabo por grupos pertenecientes al Departamento de Conservación y Seguridad del IATA-CSIC
PERFIL 6 (2 plazas): Grado en Biotecnología, Biología, Ciencia y Tecnología de Alimentos Química o equivalente con, al menos, un nivel de inglés B1.
Funciones y tareas a desarrollar:
-Plaza 1: Desarrollo de actividades de investigación e innovación realizadas por el Servicio Científico Técnico de la Planta Piloto de Biotecnología del IATA-CSIC
-Plaza 2: Realización de actividades de investigación e innovación en el Departamento de Biotecnología de Alimentos del IATA-CSIC. Potenciación de la investigación básica desarrollada por los grupos de investigación.