Cereales y productos derivados

Ciencia de alimentos

Cereales y productos derivados

Descripción

Diseño, desarrollo y evaluación bioquímica, fisicoquímica y nutricional de productos a base de cereales con valor añadido. La investigación se aborda mediante un enfoque básico para la comprensión química de la funcionalidad de los componentes de los cereales en matrices complejas. La información fundamental se centra en la obtención de productos finales a base de cereales que sean fácilmente transferibles y explotados por la industria relacionada. Este enfoque global integrado se centra en la generación de conocimiento básico o en la transferencia eficiente de los resultados obtenidos a la industria.

Objetivos

Objetivos Científicos 

- Estudiar las interacciones entre ingredientes, aditivos y coadyuvantes tecnológicos en matrices de masa y su efecto en la calidad de los productos horneados a lo largo de las etapas del proceso.
- Determinar parámetros funcionales y moleculares para predecir la calidad y la conservación de los productos finales.
- Desarrollar nuevas estrategias (formulaciones novedosas, tecnología de horneado, tecnología no térmica) para producir productos a base de cereales con valor añadido. Mejorar la biodisponibilidad de nutrientes en productos horneados a base de cereales. 

Objetivos Tecnológicos 

- Dirigir parte de la investigación hacia objetivos industriales con alcance a corto y medio plazo.
- Ofrecer productos a base de cereales innovadores, nuevos o mejorados para su lanzamiento al mercado (derivados de conocimiento intelectual protegido y/o ofertas tecnológicas).
- Transferir el "know how" sobre procesos, tecnologías, productos, etc., específicos, en el marco de contratos de soporte tecnológico.
- Realizar investigación ad hoc para resolver problemas, inquietudes y dificultades industriales específicas.
- Obtener acceso a asociaciones industriales y grupos de presión con poder de decisión a través de la participación personal en eventos organizados por la industria. 

Objetivos de la Formación 

- Formación técnica en equipos y procedimientos analíticos y de panadería.
- Manejo y gestión de datos de resultados experimentales. Reuniones frecuentes para la planificación del trabajo y la discusión de resultados.
- Presentaciones orales de resultados en reuniones internas y seminarios.
- Habilidades de redacción necesarias para la preparación de manuscritos revisados ​​por pares. 

Objetivos Sociales 

- Publicación de artículos en revistas científicas indexadas en el SCR, en revistas especializadas y en sitios web relacionados con el sector cerealista.
- Participación activa en congresos y conferencias científicas, ferias y reuniones de cereales.
- Docencia, consultoría y apoyo técnico a la industria agroalimentaria.
- Participación activa en la preparación y revisión de los métodos estándar de la ISO y en la selección de los nuevos métodos estándar europeos gestionados por el CEN.
- Retroalimentación directa con las demandas y expectativas de los consumidores. 

Objetivos de Internacionalización 

El grupo de investigación participa activamente en iniciativas de investigación nacionales e internacionales en colaboración a través de diferentes mecanismos de financiación, como proyectos integrados, cooperación bilateral, Redes Iberoamericanas y programas de la UE; fomentando constantemente la movilidad de estudiantes y científicos.

Personal investigador