
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Elementos traza
El grupo de elementos traza acumula gran experiencia en evaluaciones integrales del riesgo/beneficio asociado a la presencia de elementos traza tóxicos y sus especies químicas en alimentos, siendo destacables las investigaciones realizadas para arsénico, mercurio, cadmio y plomo.
Área de Trabajo
Residuos químicos presentes en los alimentos son una gran amenaza para la salud pública. Esta materia se extiende más allá de los límites de la salud y tiene implicaciones sociales y económicas. Oligoelementos tóxicos se acumulan en plantas y animales, y después de entrar en la cadena alimentaria se convierten en una amenaza para el bienestar a largo plazode los individuos.
El grupo se acerca a este problema de una manera amplia mediante el desarrollo de metodologías analíticas para caracterizar los elementos traza y sus especies en los alimentos, la evaluación del consumo, la evaluación de la biodisponibilidad, la captación, el transporte, metabolismo y los efectos tóxicos. Utilizan modelos in vitro y in vivo. También evalúan biomarcadores de exposición y desarrollan nuevas estrategias dietéticas para reducir la biodisponibilidad y contrarrestar el efecto tóxico de elementos traza en los alimentos y el agua.
Principales Aplicaciones y Servicios
- Desarrollo y aplicación de metodologías analíticas para la determinación de elementos traza y sus especies químicas en alimentos, y muestras biológicas y ambientales.
- Evaluación de la biodisponibilidad: in vivo y en sistemas in vitro para el análisis de solubilización gastrointestinal, la absorción y el transporte de elementos traza y su especies.
- Formulación de alimentos y estrategias dietéticas para disminuir la biodisponibilidad y toxicidad de elementos traza tóxicos.
- Desarrollo de métodos de detección rápidos para la determinación de elementos traza y sus especies en matrices de alimentos.
- Identificación de biomarcadores de exposición a elementos traza.
- Evaluación de los efectos tóxicos de los oligoelementos y sus especies en el tracto gastrointestinal.
UNIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos · IATA
t. + 34 963 900 022 ext. 3107
email: utc@iata.csic.es