
En el próximo catálogo de FOTCIENCIA 15 se podrá encontrar la foto seleccionada del compañero David Talens, del departamento de Biotecnología de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA).
Explicación de la obra seleccionada:
Título: Vida en condiciones extremas
Autor: David Talens Perales
Los seres vivos son capaces de colonizar lugares del planeta cuyas condiciones resulta difícil creer que sean compatibles con la vida. Fumarolas volcánicas, glaciales o aguas de salinidad extrema son algunos ejemplos. En estos entornos predominan los microorganismos (procariotas), sin embargo, existen animales que prosperan en estos entornos hostiles aprovechando la ausencia de competidores y depredadores. Este es el caso de la Artemia, un pequeño crustáceo que habita en salinas y lagos de alta concentración salina. Su reproducción puede ser ovovivípara u ovípara. Esta última es la que les permite sobrevivir durante años en condiciones extremas puesto que los huevos, llamados quistes, pueden permanecer latentes durante años a temperaturas entre -273 °C y 60 °C y concentraciones extremas de salinidad. Las crías de Artemia (nauplios) se usan extensamente en acuicultura y acuarofilia como alimento vivo para peces, invertebrados, anfibios y algunos reptiles. La foto muestra un ejemplar de nauplio, fotografiado con microscopía de fluorescencia.
EQUIPO FOTOGRÁFICO Microscopio Eclipse 90i, 20X, filtro UV2-A
En este certamen, convocado por la FECYT y el CSIC, el IATA colabora cada edición otorgando un premio en la modalidad de Alimentación.