
EIT Food, es la principal iniciativa de innovación alimentaria de Europa, apoyada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), ha publicado un nuevo informe sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en los comportamientos alimentarios de los consumidores en el que ha participado el grupo del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), liderado por Amparo Tárrega.
Una encuesta realizada entre 5.000 consumidores de diez países europeos muestra que las medidas de bloqueo pueden haber provocado un cambio duradero de comportamiento en relación con el consumo de alimentos, caracterizado por cambios sustanciales en las pautas de compra, la preparación de las comidas y los hábitos alimentarios. La investigación fue llevada a cabo por un consorcio de las principales universidades de Europa, dirigido por la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Los diez países estudiados fueron España, Suecia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Italia, Francia, Grecia, Finlandia y Rumania.
El nuevo informe llega sólo unos meses después de que la Comisión Europea publicara su histórica estrategia "De la granja a la mesa", en la que se pide la creación de un entorno alimentario que facilite a los consumidores la elección de dietas saludables y sostenibles, al tiempo que se les facilita el acceso a alimentos suficientes y asequibles. A medida que Europa se recupera de la pandemia de COVID-19, existe una oportunidad única para que la industria se comprometa con los consumidores y aproveche las crecientes tendencias en materia de salud y sostenibilidad.