"Patrimonio Alimentario y Museos", por Nuria Ramón

Seminarios
Friday, 10 May, 2024

El próximo viernes, 10 de mayo, celebramos un nuevo Seminario de la Semana. Contaremos con la presencia de Nuria Ramón, Profesora Titular del departamento de Historia del Arte en la Universitat Politècnica de València (UPV), que impartirá una charla titulada: "Patrimonio Alimentario y Museos". El evento se celebrará a partir de las 12:30 en el Salón de Actos del IATA.

Resumen de la ponencia:

Desde el año 2013, la UNESCO reconoció la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que representa a países como Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Marruecos, y Portugal. Ha sido un punto de inflexión para plantear el papel fundamental de los museos como difusores de esta cultura patrimonial, que se basa no solo en el producto alimenticio, sino también en los aspectos antropológicos, sociales y culturales relacionados con la alimentación. La figura del gestor cultural es fundamental para conectar entre los aspectos teóricos y su habilidad para generar un discurso coherente que llegue al público receptor. Su papel es crucial para poner en valor el patrimonio, tanto material como inmaterial, con rigor científico, sin descuidar el aspecto pedagógico y de divulgación, lo que nos coloca como un eje vertebrador al servicio de la sociedad en su conjunto.

CV de la ponente:

Nuria Ramón Marqués ejerce como Profesora Titular de Historia del Arte en la Universitat Politècnica de València y ocupa el cargo de directora del Máster Interuniversitario en Gestión Cultural UV-UPV.   En su rol como educadora, Nuria ha impartido clases en diversos programas académicos, abarcando áreas como Bellas Artes, Conservación y Restauración, así como Diseño y Tecnologías Creativas. Además, ha contribuido como docente en varios másteres universitarios, entre los que se incluyen el Máster en Gestión Cultural de la UV-UPV y el Máster en Conservación y Restauración de la UPV, entre otros.   En cuanto a su investigación, esta ha dado lugar a una serie de publicaciones significativas, donde destaca su interés en el estudio del patrimonio pictórico medieval y moderno. Entre sus obras se encuentran "El origen de la familia Crespí: Iluminadores valencianos" (2002), "La iluminación de manuscritos en la Valencia Gótica (1290-1458)" (2007), “Patrimonio Alimentario y Museos. El gusto en el museo” (2021), "Rutas de mercado, rutas de arte. Materiales, procedimientos y artistas en la configuración pictórica en el Mediterráneo del siglo XV" (2022), “Patrimonio Alimentario y Museos. El gusto en el museo” (2022).  

Además de su labor académica, Nuria Ramón Marqués ha participado activamente en proyectos de investigación financiados por entidades como la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Educación y Ciencia. Ha colaborado en equipos multidisciplinarios y ha dirigido proyectos centrados en el estudio del patrimonio artístico y cultural, como el proyecto "Transferencias estilísticas, técnicas y de materiales de la iluminación y la pintura valenciana del primer cuarto del siglo XV", en el que actualmente ejerce como Investigadora Principal.
Su compromiso con la formación académica se refleja también en su labor de supervisión, donde ha dirigido una tesis doctoral y ha guiado numerosos trabajos finales de grado y máster. Además, su liderazgo se extiende a proyectos de investigación sobre el Patrimonio Alimentario y Museos, consolidando su posición como una figura destacada en el campo de la gestión cultural y la preservación del patrimonio histórico y artístico.