El IATA acoge una jornada del CSIC para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha acogido este martes la jornada "Somos CSIC", impulsada con el objetivo de crear redes de colaboración y compartir experiencias. Más de 60 miembros de los Institutos del CSIC en la Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Illes Balears y Canarias han visitado las instalaciones del Instituto.

El encuentro ha comenzado con la bienvenida por parte del director del IATA, José F. Marcos, a los asistentes, más de 60 personas procedentes de los centros del CSIC en la Comunitat Valenciana (IATA, I2SYSBIO, IFIC, CIDE, IBV, IBMCP, ITQ, I3M, INGENIO, IN, IATS, IGME); Región de Murcia (Centro Oceanográfico de Murcia-IEO); Illes Balears (IFISC); y Canarias (IGME, IPNA, Centro Oceanográfico de Canarias-IEO). Posteriormente, el delegado institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, Juan Fuster, enfatizó la importancia de la celebración de este encuentro en Valencia. Carlos Closa, vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, cerró la apertura institucional agradeciendo la asistencia a los participantes y subrayando la oportunidad de realizar estos encuentros territoriales para reforzar la institución.

La jornada ha ofrecido una visión general del CSIC a los asistentes, miembros del personal científico, técnico y de gestión de los centros. Desde la Presidencia del CSIC hasta la gestión que se realiza en la institución (SEGE), pasando por la Organización Interna y las Relaciones Externas (VORI); la Investigación en el CSIC: Estrategia, Programas y Formación (VICYT); la proyección internacional del CSIC (VRI); y Ciencia para la Sociedad (VIT). Inés Galindo, vicepresidenta adjunta de Organización, ha clausurado el evento.

Han asistido 4 representantes diferentes de cada Institución, pertenecientes a los órganos de gestión, administración, investigación y los servicios de apoyo a la investigación. Por parte del IATA asistieron Josep Calaforra, técnico integrado en el departamento de Transferencia del Conocimiento; Josep Coll, técnico del Servicio de Microoscopía del Instituto; Sergi Puig, Jefe del departamento de Biotecnología del Instituto y Teresa Sanz, jefa del grupo de Propiedades físicas y Sensoriales de los Alimentos.