
Claudia Monika Haros, investigadora del grupo de Cereales del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha editado el libro "Latin-American Seeds: Agronomic, Processing and Health Aspects", publicado el 2 de mayo por la editorial CRC Press.
Se trata de una publicación internacional que resume las investigaciones recientes sobre los cultivos latinoamericanos en cuanto a características agronómicas y botánicas. En los últimos años, las semillas latinoamericanas han cobrado mayor importancia (también debido al aumento de la demanda de productos sin gluten). La obra editada por Haros sintetiza el conocimiento más actualizado sobre este tipo de cultivos en lo que respecta a la composición, la estructura, su uso, la producción, la tecnología y el impacto en la salud humana.
Los autores y autoras del libro estudian grupos de cereales, pseudocereales, semillas oleaginosas y legumbres que se utilizan en una gran variedad de alimentos innovadores y tradicionales. El libro aborda desde el análisis del maíz latino americano (Zea mays), el amaranto (Amaranthus), la quinoa (Chenopodium spp), la kañiwa (Chenopodium pallidicaule) o la chía (Salvia hispanica) hasta el estudio de leguminosas como la tortuga negra y el frijol común (Phaseolus vulgaris) y el tarwi (Lupinus mutabilis).
Además de la edición, la Dra. Haros ha participado en distintos capítulos del libro, centrados en la estructura y composición de los cultivos latinoamericanos; las aplicaciones de estos cultivos en alimentos libres de gluten; las aplicaciones alimentarias de las semillas ancestrales o el análisis de la legislación sobre cultivos latinoamericanos y su impacto socioeconómico regional.
Junto a Claudia Monika, también han participado en la edición María Reguera, de la Universidad Autónoma de Madrid; Norma Sammán, de la Universidad Nacional de Jujuy y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Octavio Paredes López, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).
Referencia: Haros, C.M., Reguera, M., Sammán, N., & Paredes-López, O. (Eds.). (2023). Latin-American Seeds: Agronomic, Processing and Health Aspects (1st ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781003088424
Sobre Claudia Monika Haros
La Dra. Claudia Monika Haros ha desarrollado su carrera investigadora desde 1990 en distintas Univer