
Biografía
Curriculum Vitae
Concha Collar (1957) es Doctora en Ciencias Químicas (1983), y Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 2008 en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), de Valencia (España). Es autora/co-autora de más de doscientas publicaciones en la literatura científica y técnica internacional (trabajos de investigación científica SCI y técnica en revistas especializadas, capítulos de libro, actas de Congresos, edición y prefacio de libros) sobre ciencia y tecnología de cereales. Collar ha sido Jefa del Departamento de Ciencia de Alimentos (IATA-CSIC, 2005-2008), Profesora Asociada de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, 1998-2006), Profesora Invitada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM, 1996-2005), y Miembro del Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo (IIAD, UPV).
Desde 1984, C. Collar ha participado y/o liderado proyectos de investigación en régimen competitivo, tanto a nivel autonómico como nacional y europeo (PM2, PM4, PM6), y ha participado en redes y acciones internacionales sobre aspectos básicos y aplicados de la ciencia de los cereales. Así mismo, ha firmado contratos con empresas de la industria agroalimentaria, dirigido Tesis Doctorales, impartido clases universitarias y Masters sobre Ciencia e Ingeniería de los Alimentos y Ciencia y Tecnología de Cereales, y cursos de especialización a fabricantes de alimentos. C. Collar dicta conferencias sobre cereales en países de 4 continentes.
Organizadora y presidenta de sesiones técnicas internacionales de eventos cerealistas y Presidenta de Congresos Internacionales celebrados en China, Chile y España, Collar ha participado activamente como ponente en conferencias, congresos y eventos internacionales desde 1988. En 2004 C. Collar fue nombrada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Delegada Nacional de España en la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de Cereales (ICC), y fue elegida miembro del Comité Ejecutivo de la ICC hasta 2012. Ha ostentado la Presidencia de la ICC en 2007-2008, y presidido la Junta Directiva de la ICC. Actualmente, Collar es miembro de la Junta Directiva de la ICC.
Concha Collar recibió el premio 100 mejores ideas 2006 concedido por Diario Médico al “pan con 45% menos de calorías”. En 2007 recibió el AACC International Technical Planning Team Annual Meeting Award (USA), y fue nombrada miembro de honor de the Chinese Cereal and Oil Association (CCOA). En 2008 fue galardonada con Harald Perten Foundation Prize, y en 2009 recibió la Friedrich Schweitzer Medal en reconocimiento a su labor de difusión internacional sobre ciencia y tecnología de cereales. Desde 2011, C. Collar es fellow of the ICC Academy.
Objetivos
Integrada en la investigación en Cereales y Productos Derivados, tiene como objetivo diseñar, desarrollar y evaluar productos innovadores derivados de cereales con valor añadido, para ser transferidos y explotados por el sector productivo. Su investigación se desarrolla con enfoque multidisciplinar/plural (aspectos (bio)químico, físico-químico, sensorial and nutricional) para entender los mecanismos responsables de la funcionalidad de los constituyentes de los cereales y otros granos que modulan el comportamiento de matrices complejas basadas en cereales.
Líneas de investigación actuales
1. Evaluación multidisciplinar integrada de la calidad y estabilidad de matrices debilitadas y reconstituídas de cereales cuyos biopolímeros intrínsecos están diluídos (proteínas/gluten y/o almidón) dirigidos a colectivos vulnerables específicos (con sobrepeso/obesos, baja ingesta de fibra dietética, baja ingesta proteica).
2. Estudio de la idoneidad de granos enteros no panificables (cereales menores distintos del trigo común, pseudocereales y leguminosas) con valor nutricional superior al trigo, para formar parte de matrices mixtas (en presencia de trigo/en ausencia de trigo) dirigidas a la obtención de productos fermentados, saludables e innovadores que cumplan con las restricciones funcionales y sensoriales de los sistemas viscoelásticos.
Constituyen objetivos particulares:
• Conocer
a) la respuesta funcional integrada a niveles macro, microscópico y molecular y
b) el perfil nutricional y sensorial de matrices simples y mixtas de granos enteros en condiciones tecnológicas diversas,
• Adecuar las formulaciones a base de granos enteros que permitan obtener el entorno visco-elástico requerido para procesos fermentativos en sistemas debilitados,
• Identificar los factores tecnológicos que modulan la calidad nutricional de matrices mixtas viables desde el punto de vista tecnofuncional,
• Averiguar los cambios bioquímicos cuali y cuantitativos en la interfase almidón-proteína-lípido en matrices panarias deficitarias y/o carentes de gluten y almidón y
• Definir parámetros de la masa de fácil medida instrumental que permitan:
a) caracterizar las nuevas matrices y
b) predecir la calidad y estabilidad de productos procedentes de matrices mixtas de granos.
Proyectos
Publicaciones
Collar, C., Jiménez, T., Conte, P., Piga, A. 2015. Significance of thermal transitions on starch digestibility and firming kinetics of restricted water mixed flour bread matrices. Carbohydrate Polymers 122, 169–179. On line first: 13 January 2015. DOI: 10.1016/j.carbpol.2014.12.083. Impact Factor (2014): 4.074
Angioloni, A., Collar, C. 2013. Impact of High Hydrostatic Pressure on Protein Aggregation and Rheological Properties of Legume Batters. Food Bioprocess Technology 6, 3576-3584. DOI: 10.1007/s11947-012-1020-5. Impact Factor (2013): 3.126
Angioloni, A.; Collar, C. 2011. Physicochemical and nutritional properties of reduced-caloric density high-fibre breads. LWT - Food Science and Technology 44, 747-758. DOI 10.1016/j.lwt.2010.09.008. Impact Factor (2011): 2.545
Angioloni, A. and Collar, C. 2009. Small and large deformation viscoelastic behaviour of selected fibre blends with gelling properties. Food Hydrocolloids 23, 742-748. DOI.: 10.1016/j.foodhyd.2008.04.005. Impact Factor (2009): 3.196
Collar, C. 2003. Significance of viscosity profile of pasted and gelled formulated wheat doughs on bread staling. European Food Research and Technology 216, 505-513.
Patentes
- Nº Solicitud:Molina Rosell, Cristina y Collar Esteve, Concepción Nº de registro 200601668 País de prioridad: España. Licenciada a Fit &Fast, S. L. Contrato Licencia 29/05/2012Título:COMPOSICIÓN DE FIBRAS PARA LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS BAJOS EN CALORIAS Y RICOS EN FIBRASFecha de solicitud:Miércoles, 21 Junio, 2006